¿Estás interesado en instalar Ubuntu en Windows 10? ¿No sabes cuáles son las ventajas o los pasos a seguir? No te preocupes, Hoy es Tendencia te presenta una guía paso a paso para ayudarte en esta tarea. En este artículo veremos la instalación de un sistema operativo dual para tu computadora, explicaremos paso a paso los procesos necesarios para instalar Ubuntu en Windows 10.
Instalar un sistema operativo dual es beneficioso para muchos problemas específicos que una computadora puede presentar. Por ejemplo, los sistemas duales permiten que un usuario tenga el uso óptimo de Windows 10 y tenga al mismo tiempo acceso al software de Linux. Esto ofrece varias ventajas como la seguridad informática, la privacidad de datos y un nivel más profundo de control sobre el sistema.
Si quieres saber cómo instalar Ubuntu en Windows 10, estás en el lugar correcto. Esta guía te mostrará todos los pasos necesarios para tener Ubuntu en tu sistema. Te explicaremos el proceso detalladamente, así que ¡empecemos!
Antes de empezar con el proceso de instalación de Ubuntu, asegúrate de que tu equipo cumpla con los requisitos del sistema: Ubuntu requiere al menos 2 GB de memoria RAM, 15GB de espacio en disco, y un procesador intel x86 compatible con PAE. Una vez que hayas verificado que cumples con los requisitos mínimos de Ubuntu, es recomendable que realices una copia de seguridad de todas tus aplicaciones y archivos para evitar la pérdida de datos.
Además, también es importante que desactives el modo de seguridad antes de instalar Ubuntu. Esto evitará conflictos entre Windows y Ubuntu cuando estén en ejecución al mismo tiempo.
Una vez que el equipo cumpla los requisitos y esté listo para instalar Ubuntu, la siguiente tarea será descargar el archivo de instalación de Ubuntu. La última versión más reciente de Ubuntu puede descargarse desde la página oficial de ubuntu.com.
Ubuntu es un sistema operativo de código libre disponible para descargar de forma gratuita. Una vez que haya descargado el instalador de Ubuntu desde el sitio web, ahora está listo para comenzar. Primero, necesitamos configurar la partición de Windows. Para hacer esto, abra el Panel de Control en Windows y presione el botón ‘Administrador de Discos’. Luego, seleccione la unidad de disco que contiene Windows, y desplazarse a la sección ‘Particiones’. Esto le mostrará qué espacio en disco está disponible para el sistema de archivos de Ubuntu. Puedes crear una partición para Ubuntu arrastrando desde el panel derecho manteniendo el botón izquierdo del ratón. Una vez hecho esto, puedes seleccionar ‘Aceptar’ y el sistema repartirá el espacio de tal forma que sea coherente y apropiado.
Ahora que la partición está configurada, puedes instalar el instalador de Ubuntu. Una vez descargado, necesitará una memoria USB vacía. Deberá insertar el medio USB en la computadora, presiona la tecla ‘Windows’, luego escribe ‘Administrador de dispositivos’ y selecciona la interfaz desde el menú desplegable. Deberás encontrar el medio USB y asignarle una letra de unidad, luego deberás copiar los archivos de la descarga de Ubuntu hacia el USB.
Ahora, estás listo para instalar Ubuntu. Cierra tu sesión de Windows y apaga tu computadora. Luego, deberás instalar el instalador de Ubuntu desde la memoria USB. Para hacer esto, deberás abrir la computadora, configurar la BIOS para que el arranque se realice del dispositivo USB, y abrir la unidad USB con el instalador de Ubuntu. Se abrirá una pantalla donde leerá los términos del acuerdo, luego seleccionarás Una partición existente en tu dispositivo de almacenamiento donde nunca antes has instalado Ubuntu y seguirás las instrucciones de la instalación.
Una vez hayas completado el proceso de instalación, se te pedirá que rellenes algunos campos para completar la configuración de Ubuntu. Tendrás que escoger un idioma para el sistema, un nombre de usuario, nombre de la computadora y una contraseña para configurar la seguridad.
Cuando hayas completado estos pasos de instalación y configuración, estarás listo para usar tu nuevo sistema operativo. La instalación de Ubuntu es ahora completa y puedes comenzar a explorar todos los beneficios y características que te ofrece.
Ahora que has instalado Ubuntu en Windows 10, es hora de abrir tu nuevo entorno de trabajo. Lo primero que debes hacer es elegir el sistema operativo predeterminado. Puedes hacer esto desde el menú de inicio de Windows 10. Simplemente selecciona “Ubuntu” para que sea el sistema predeterminado en todos tus reinicios.
Es importante que mantengas ambos sistemas operativos actualizados para su mejor rendimiento. Para actualizar Ubuntu desde Ubuntu, elige el ícono de aplicaciones en el menú de inicio. Aquí puedes abrir la Terminal de Ubuntu y ejecutar «sudo apt update && sudo apt upgrade». Este comando descargará cualquier cosa importante que necesites tener para mantener tu sistema seguro y estable.
También puedes acceder a los archivos de ambos sistemas operativos desde cualquiera de los dos. Al introducir datos desde un lado se guardan en el sistema del componente. Esto te permite guardar los documentos y otros contenidos en el lugar adecuado sin preocuparte por su ubicación o organización correcta.
Por último, también es importante configurar correctamente los permisos y la seguridad de los dos sistemas operativos. Algunas veces, dependiendo de los puertos y protocolos que estés usando, también necesitarás realizar ajustes más avanzados para asegurar que tu configuración sea segura y estable.