HET Team

marzo 26, 2023

Cómo usar el comando ‘mkdir’ para crear directorios en Linux

¡Bienvenidos a Hoy es Tendencia! Estamos aquí para mostrarte el uso y las ventajas del comando ‘mkdir’ en Linux. Linux es una potente herramienta para gestionar directorios de trabajo, y el comando ‘mkdir’ es parte esencial para crear estructuras de directorio. Aprenderemos desde la sintaxis más básica del comando, hasta los diferentes usos que se le pueden dar por los profesionales Linux.

En este artículo explicaremos con detalle cómo usar el comando ‘mkdir’ para crear directorios en Linux. Recorreremos paso a paso toda la información necesaria para comprender sus vagas y usos, explicaremos las ventajas que ofrece, y aprenderemos cómo se puede usar el comando de diferentes formas para crear directorios.

Si quieres aprender todo sobre el comando ‘mkdir’ en Linux, entonces ¡este es tu artículo! Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la creación de directorios usando el comando ‘mkdir’ en el sistema operativo Linux. ¡Empecemos!

Sintaxis del Comando ‘MKDIR’

El comando ‘mkdir’ nos ayuda a crear directorios en Linux. Este comando se puede usar de manera sencilla con varios parámetros, algunos de los cuales se presentan a continuación.

Uso de Parámetros con el Comando ‘MKDIR’: El comando ‘mkdir’ maneja una variedad de parámetros que permiten especificar el nombre de un directorio, la ruta de origen y la ruta de destino, así como establecer los permisos de acceso y el número de directorios a crear. Los parámetros permiten establecer la forma en que se crean los directorios.

Ejemplos del Uso del Comando ‘MKDIR’: El uso básico del comando ‘mkdir’ es: ‘mkdir nombredirectorio’. Esto creará un directorio con el nombre dado en el directorio de trabajo (working directory). Para especificar otras opciones, se deben añadir más parámetros. Por ejemplo, para crear un directorio en una ubicación específica: ‘mkdir -p ruta/destino/al/directorio’.

Aplicaciones de los Parámetros en el Comando ‘MKDIR’: Los parámetros se pueden aplicar de forma flexible para lograr los objetivos específicos deseados. Por ejemplo, el parámetro ‘-m’ permite establecer los permisos de acceso específicos para los directorios creados; el parámetro ‘-p’ nos permite especificar la ruta de destino en la cual se van a crear los directorios; el parámetro ‘-v’ permite mostrar la información del directorio creado en la consola; y el parámetro ‘-o’ nos permite establecer opciones de nivel de sistema para los directorios creados.

Creación de directorios

Con el comando mkdir, los usuarios de Linux pueden crear directorios de forma muy sencilla. Para crear un directorio individual, se debe especificar el nombre del directorio que se desea crear:

mkDIR «Nombre_Directorio»

Para añadir un subdirectorio al directorio, se debe agregar el nombre del subdirectorio al final del comando mkdir:

MKDIR «Nombre_Directorio/Nombre_Subdirectorio»

Adicionalmente, los usuarios también puede crear directorios o subdirectorios en diferentes ubicaciones usando los parámetros -p.. Por ejemplo, para crear el directorio carpeta1 y el subdirectorio subcarpeta1 en la ubicación /var/www/html,debemos ejecutar el comando:

MKDIR -p «/var/www/html/carpeta1/subcarpeta1»

Con el parámetro -p, se pueden crear directorios y subdirectorios anidados al mismo tiempo. Esto puede ser de utilidad para la creación de estructura de archivos complejas.

Adicionalmente, el comando mkdir también permite la modificación de los privilegios de acceso para los archivos creados con el mismo. Esto ayuda a prevenir el acceso a ciertos directorios por parte de usuarios o aplicaciones que no estén autorizados para acceder a los mismos.

Permisos de Usuario

Al usar el comando ‘mkdir’ para crear directorios en Linux, se pueden especificar los tipos de permisos de usuario asignados a un directorio recién creado. Esto se puede hacer usando los códigos de permisos correspondientes, como los conocidos como chmod. Los permisos de usuario le permiten a un usuario especificar control más restringido sobre a quién se le permite ver, verificar o modificar el directorio recién creado.

Los usuarios pueden usar los permisos de usuario para decidir quién tiene acceso a un directorio creado. Los permisos provienen en tres variantes principales, usuario (el propietario del directorio), grupo (para el grupo de usuarios al que el propietario pertenece) y otros (cualquier otro usuario que no pertenezca al grupo o al propietario). Al asignar los permisos, tanto el propietario como el usuario pueden usar cualquiera de los siguientes para establecer los permisos: Lectura (es decir, leer el directorio y ver su contenido), Escritura (es decir, modificar y eliminar archivos en el directorio) y Ejecución (es decir, ejecutar archivos dentro del directorio).

Los usuarios también pueden cambiar los permisos de usuario en el directorio creado en cualquier momento. Esto se puede hacer usando el comando chmod, seguido del código de permisos correspondiente. Si bien esto le permite al usuario controlar quién tiene acceso al directorio, también puede provocar errores si los códigos de permiso especificados son inválidos. Esto se debe a que el comando ‘chmod’ solo funcionará con códigos de permisos válidos, de lo contrario, emitirá un mensaje de error al usuario.

¿Alguna vez has intentado crear un directorio en Linux? ¿No sabes cómo usar el comando ‘mkdir’? Con este artículo especial, te enseñaremos todo lo que necesitas saber para crear directorios en Linux de forma rápida y sencilla. No esperes más y aprende cómo usar el comando ‘mkdir’ para crear directorios en Linux.


Preguntas Frecuentes

¿Qué es el comando ‘mkdir’?

El comando ‘mkdir’ es un comando de Linux que se utiliza para crear uno o más directorios.

¿Cómo se utiliza el comando ‘mkdir’?

El comando ‘mkdir’ se utiliza para crear uno o más directorios. La sintaxis básica es ‘mkDIR directorio1 directorio2 directorio3.’

¿Cuáles son los parámetros opcionales para el comando ‘mkdir’?

Los parámetros opcionales para el comando ‘mkdir’ incluyen: -m (para cambiar los permisos), -p (para crear directorios anidados) y -v (para mostrar mensajes de salida).

¿Cuáles son los permisos predeterminados para los directorios creados con el comando ‘mkdir’?

Los permisos predeterminados para los directorios creados con el comando ‘mkdir’ son 755.

Cómo actualizar a Windows 10 de forma sencilla y segura

Cómo actualizar tu hardware para obtener el mejor rendimiento de tu computadora

Guía paso a paso para actualizar Windows 10 de forma segura y eficiente

Cómo mejorar el rendimiento de tu computadora actualizando el hardware

Cómo actualizar tu computadora a Windows 10 desde Windows 8 sin problemas

Cómo actualizar los controladores de Windows 10 de manera sencilla y segura

2023 HET - Hoy es tendencia, todos los derechos reservados
Powered by Kuantia.