¿Alguna vez has necesitado saber qué versión de Windows tienes en tu computadora? ¿Estás a punto de instalar algún nuevo software, pero no tienes idea qué versión de Windows ejecuta tu computadora? No te preocupes, en este artículo vamos a compartir toda la información que necesitas saber para descubrir qué versión de Windows tienes en tu computadora paso a paso.
Primero, vamos a hablar sobre two qué es Windows y cuáles son los sistemas operativos de Windows. Windows es un sistema operativo creado por Microsoft, que funciona como un intermediario entre el hardware y el software. Existen muchos sistemas operativos de Windows, desde Windows 95 a Windows 10, y cada uno es diferente en términos de funcionalidad y características.
Siguiente, vamos a hablar sobre por qué es importante conocer tu versión de Windows antes de instalar nuevo software. Esto es importante porque muchos programas están diseñados para trabajar con ciertas versiones de Windows. Si instalas un programa que no es compatible con tu versión de Windows, el programa no se instalará y no podrás usarlo. Por lo tanto, es importante conocer tu versión de Windows antes de instalar nuevo software.
Ahora que ya conoces por qué es importante identificar tu versión de Windows, a continuación exploraremos cómo puedes hacerlo paso a paso. Lee con atención para descubrir qué versión de Windows tienes en tu computadora.
Conocer la versión de Windows en la que estás trabajando es una tarea relativamente sencilla si sabes moverte por la configuración de tu computadora. En este artículo damos un paso a paso para ello, explicando diferentes opciones y herramientas que te permitirán ver la información con rapidez y facilidad.
Usar el Panel de Control
Para descubrir la versión de Windows usando el Panel de Control, dirígete a Inicio > Panel de Control, y ahí selecciona el ícono Sistema. Un panel emergerá con los detalles de tu sistema, incluyendo el tipo de Windows, la edición, y el número de versión. Descubrirás la información sulineada con una frase del estilo: «Versión [edición] de Windows [versión de Windows].» Por ejemplo «Versión Pro de Windows 10».
Usar la opción ‘Sobre el Equipo’
Si deseas acceder a la información de forma más rápida, prueba encontrar la opción Sobre el equipo en el menú Inicio. Esta opción te dirigirá al panel de detalles del sistema, donde podrás ver la versión completa de tu versión de Windows.
Verificar la Versión de Windows con la Línea de Comandos
Otra forma de encontrar la versión de Windows es utilizar la línea de comandos. Abre una ventana de comandos desde tu menú Inicio y escribe ‘winver’. Tu pantalla mostrará una ventana emergente con la información de tu sistema, incluida la versión de Windows y la edición desde donde se ejecuta.
Usar Herramientas de Terceros
Si prefieres no revisar la configuración de tu computadora directamente desde el sistema, puedes usar herramientas de terceros. Existen aplicaciones específicas creadas con el fin de mapear la versión de tu Windows sin tener que navegar mucho a través de la configuración. Estas herramientas descargables suelen ser rápidas y fáciles de usar, y ofrecen una gran comodidad para aquellos que no desean adentrarse en los detalles de la configuración.
Una de las formas más simples de encontrar qué versión de Windows tienes es conocer la información contida en la BIOS. La BIOS o Basic Input Output System es un software básico que se encarga de iniciar tu computadora cuando la enciendes. Si deseas verificar la versión de Windows desde la BIOS, aquí hay algunos pasos que debes seguir:
Primero, tendrás que iniciar la computadora en modo BIOS. Esto se hace durante el proceso de arranque de la computadora cuando aparece una ventana de la BIOS. Normalmente aparece un mensaje al comienzo que dice alguna cosa así como «presione una tecla para ingresar al modo BIOS». Cuando presiones alguna tecla entrarás en la BIOS.
Luego, una vez que estés dentro de la BIOS tendrás que navegar entre los menús para encontrar la información básica de tu computadora. Esta información contiene, entre otros datos, la versión de Windows instalada. Después de verificar la versión, debes salir de la BIOS para que se guarden los cambios, pero asegúrate siempre de elegir la opción de salir sin guardar cualquier cambio si no cambiaste nada.
Por último, debes reiniciar la computadora para que se inicie la sesión como lo haría en cualquier ocasión. Una vez que la computadora haya iniciado, la versión de Windows de la que hayas verificado en la BIOS será la que estará instalada.
Es importante mantener la última versión de Windows en tu computadora para garantizar la seguridad, la estabilidad y la mejor experiencia de usuario. Para actualizar la versión de Windows, hay varias formas de hacerlo, todas ellas con ventajas y desventajas.
Esta es la forma más sencilla y común de actualizar tu versión de Windows. Simplemente abre tu panel de control, entra en la configuración de Windows Update y ve a la sección de actualizaciones. Desde ahí podrás revisar si hay nuevas actualizaciones para tu sistema operativo y descargarlas para instalarlas en tu computadora. Esta forma es la más segura y se recomienda para usuarios principiantes.
En las versiones más recientes de Windows, el sistema operativo tiene una tienda de aplicaciones llamada Windows Store. Desde allí, puedes buscar la última versión de Windows para descargarla e instalarla en tu computadora. Normalmente es la misma versión que la versión instalada en tu computadora con la diferencia de que es posible hacer algunas soluciones más especializadas. Esta forma es recomendable para usuarios avanzados que quieren personalizar la instalación de su sistema operativo.
Esta es la forma más segura de actualizar tu versión de Windows. Consiste en borrar todos los archivos del sistema operativo antiguo y reinstalarlos desde cero. Esta forma no solo te permite actualizar tu versión de Windows, sino también que puedes quitar archivos que no necesitas, liberando así algo de espacio en tu computadora. Esta forma es recomendable para usuarios avanzados.