¿Has visto el mensaje ERI en tu computadora y no sabes qué significa? Esta es una situación común para usuarios de Windows. Puede resultar abrumador no saber qué pasos seguir para reparar tu computadora. Hoy en día en ‘Hoy es Tendencia’ vamos a explicar paso a paso cómo iniciar Windows desde el comando de comandos.
Primero, es importante conocer qué es el comando de comandos. El comando de comandos es una interfaz de línea de comandos que se puede usar para realizar algunas tareas avanzadas en su computadora. Es una herramienta muy útil y práctica, especialmente cuando necesitas una solución rápida para algunos problemas de Windows.
Ahora que conoces el comando de comandos, ¿por qué necesitas reiniciar Windows desde el comando de comandos? Hay varias razones por las que un usuario necesita iniciar Windows desde el comando de comandos. Por ejemplo, algunas veces un hardware pasará ciertos cambios y el sistema no se iniciará correctamente. O tal vez necesites cambiar algunas configuraciones en el sistema en modo seguro para poder realizar algunas operaciones.
Ahora que sabes por qué reiniciar tu computadora desde el comando de comandos, ¡veamos cómo se hace! En este artículo de ‘Hoy es Tendencia’, daremos un paso a paso detallado que explica cómo reiniciar Windows desde el comando de comandos. Esta guía está diseñado para usuarios principiantes en Windows para que puedan rápidamente resolver sus problemas de Windows. ¡Vamos a empezar!
El primer paso para reiniciar Windows desde el Comando de Comandos es iniciar la ventana del comando de comandos. Existen diferentes formas de abrir esta ventana.
La forma más sencilla de abrir el comando de comandos es desde el menú Inicio. Windows 10 viene con una ventana «Comando de símbolo de sistema» que se puede usar para controlar el sistema. Para ello, solo tienes que seguir estos pasos:
1) Haz clic en el menú Inicio de Windows 10.
2) Busca «cmd» en el cuadro de búsqueda de la ventana de Inicio.
3) Haz clic en el resultado «Comando de símbolo de sistema».
De esta forma, se abrirá la ventana del comando de Windows. Si el resultado no es visible, haz clic con el botón derecho para ejecutarlo como administrador.
Otra forma de abrir la ventana del comando de comandos es desde el menú Inicio. Desde aquí, dirígete a «Todos los Programas» y haz clic en «Accesorios». Allí, encontrarás un enlace para abrir la ventana del comando de comandos. Si esto no es visible, haz clic con el botón derecho en «Ejecutar como administrador».
Si el menú Inicio no está disponible, existe otra forma de abrir el comando de comandos. Puedes hacerlo accediendo al panel de control de Windows. Para ello, deberás presionar las teclas «Windows» + «R» de tu teclado para abrir una ventana de Ejecutar. Ahí, escribe «cmd» y haz clic en «Aceptar» para abrir el comando de comandos.
Ahora que ya has abierto el comando de comandos, es hora de ejecutar el comando de reinicio de Windows. Esto se puede hacer de varias maneras. La primera es mediante el comando shutdown. El comando de shutdown tiene una variedad de parámetros que puedes usar. Por ejemplo, para reiniciar inmediatamente la computadora, ejecute el siguiente comando:
shutdown -f -r -t 0
También hay otros comandos que puedes usar para reiniciar la computadora. Por ejemplo, el comando Reiniciar:
reboot
En el caso de que se haya provocado un reinicio inesperado, puedes comprobar el estado del proceso de reinicio ejecutando el siguiente comando:
shutdown -u -t 0
Este comando mostrará si hay algún reinicio programado, cuánto tiempo queda hasta el reinicio y si hay alguna notificación relacionada con el reinicio. Si hay un reinicio programado que quieras cancelar, puedes cancelarlo ejecutando el siguiente comando:
shutdown -a
Esto suspenderá el reinicio programado y mantendrá la computadora activa. También hay otros comandos útiles que puedes usar para reiniciar la computadora, como el comando /restart. Este comando puede ser útil si deseas reiniciar la computadora de una forma más discreta.
Reiniciar Windows desde el comando de comandos puede ser un proceso útil para solucionar problemas que afecten al rendimiento del sistema operativo y prevenir el uso innecesario del administrador de tareas. El uso de este comando puede traer muchas ventajas haciendo que los reinicios de tu sistema sean más segurso y rápidos.
Algunas de las ventajas que ofrecen reiniciar Windows desde el comando de comandos son: menor tiempo de espera para el reinicio, facilidad de uso a través de una consola de comandos, protección para elementos críticos como el registro de Windows, etc. Estas características te permitirán realizar un reinicio eficaz sin el uso excesivo del administrador de tareas.
Por último, hay algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de utilizar el comando de comandos para realizar un reinicio de Windows. Asegúrate de que estás utilizando la versión más reciente del comando para ejecutar la instrucción, siempre trata de reducir al mínimo el tiempo para la ejecución del reinicio, sigue las instrucciones de la guía paso a paso para evitar errores y si tienes alguna duda sobre el uso del comando busca información sobre ellas.