¿Quién no se sabe alguna canción de rock and roll? El rock and roll sigue vigente desde la década de los 50 desde entonces ha evolucionado marcando el sonido de diversas generaciones. En este artículo vamos a llevar a los lectores a un recorrido a través de la historia y evolución de este maravilloso género centrado en sus orígenes y el legado que nos ha dejado.
Veremos como se originó el rock and roll, sus diferentes formas y las escenas musicales donde más destacó. Estas tendencias están basadas en diferentes estilos y géneros musicales contribuyendo al eclecticismo que conocemos hoy en día. Razón por la que continúa siendo uno de los géneros más influyentes en el ámbito musical.
Desde el aporte que la música afroamericana ha realizado hasta la evidencia de que este género ha estado constantemente cambiando, acompañando a las nuevas generaciones, esta guía le dará a los lectores toda la información que necesitan para comprender el impacto de esta cultura.
El rock and roll surge a mediados de la década de 1940, una mezcla de distintos géneros que reflejaban la variedad y la influencia de la música afroamericana en Estados Unidos. Uno de los principales hitos en su desarrollo fue el aporte del blues. El blues formó la base de la gran mayoría de los estilos de rock modernos. Grandes figuras de la música tradicional como Muddy Waters, Howlin’ Wolf y otros trazaron un camino a seguir.
El sonido de Memphis fue otro de los grandes hitos en el desarrollo del rock and roll. La innovadora mezcla de estilos presentes en la región, desde el blues hasta el country, eran magistralmente mezclados por grandes artistas, incluyendo a Elvis Presley. Esta mezcla de géneros se convirtió en «el sonido de Memphis» y posteriormente en el sonido característico de los años 50 y 60.
La invasión británica en el año 1964 fue otro evento crucial para el desarrollo del movimiento. Bandas como los Beatles, los Rolling Stones y los Kinks introdujeron nuevos estilos y técnicas al rock and roll, lo que ayudó a llevarlo a niveles sin precedentes. Estos artistas británicos dieron lugar a una nueva generación de músicos de rock americano inspirada por su éxito.
A lo largo de los años, el rock psicodélico, el rock progresivo, el hard rock, el punk rock, el rock alternativo y muchos otros estilos han contribuido a la evolución del rock and roll. Estos estilos han llevado al movimiento a nuevos niveles de innovación y han ayudado a crear algunas de las bandas más emblemáticas de la historia; desde los Led Zeppelin y Pink Floyd hasta Nirvana y Arctic Monkeys.
El rock and roll ha dejado un enorme legado desde sus orígenes, lo que ha permitido que, a lo largo de los años, nuevos estilos derivados y sus influencias sobre la cultura popular sean una evidencia de su existencia.
Uno de los estilos derivados más notables es el rock and roll clásico de los años 50 y el rockabilly de mediados de los años 50. Estos estilos se desarrollaron a partir de los primeros ritmos y melodías del rock and roll, agregándoles un toque mucho más definitivo, con una base de guitarra fuerte y batería y algunos arreglos vocales. Estos géneros también se originaron en la década de 1950 y continúan siendo populares entre los amantes del rock and roll. El rock and roll clásico de los años cincuenta también sirvió de fuente de inspiración para el movimiento punk de los años setenta. El punk fue una reacción directa contra la producción comercializada y la imagen de los artistas de rock and roll de la época.
Otro efecto de la existencia del rock and roll, fue la popularización de la tecnología moderna. La explosión que tuvo el género durante los años 50 y 60 fue parcialmente debido al avance de la tecnología, que permitía que más personas tuvieran acceso a música y productos relacionados a ella. Los salones de baile se modernizaron con el uso de equipo de sonido más sofisticados y los estándares de producción de discos se volvieron más altos. Esto permitió que la música alcanzara aún más personas y se popularizara en todo el mundo.
Además de esto, la industria musical también ha experimentado un cambio significativo desde sus orígenes. El rock and roll ha surcado un camino bastante largo desde sus inicios como sonido rebelde de los años 50 hasta su aceptación como parte de la industria musical global de hoy en día. El rock and roll ha abierto la puerta a la diversificación de la música y los artistas, lo que ha permitido que existan más estilos y géneros musicales.
Sin duda, el legado del rock and roll ha provocado grandes cambios en nuestra cultura moderna. La música, los artistas, los salones de baile y la industria musical han experimentado un intenso cambio debido a los efectos del rock and roll. Los avances tecnológicos, la evolución de la industria, los nuevos estilos y el influjo en la cultura popular son sólo algunos de los temas que hay que destacar del legado del rock and roll.
El rock and roll se ha convertido en uno de los estilos musicales más influyentes de la historia. ¿Cómo empezó todo? ¿Cómo ha marcado el rock and roll la cultura de las últimas décadas? Descúbrelo en el artículo «Un repaso por la historia del rock and roll: sus orígenes y su legado».