¿Eres usuario de Windows 10 y quieres volver a instalarlo recurriendo a una memoria USB? Los profesionales de la informática saben que no es un proceso sencillo, y en este artículo te vamos a explicar cómo re-instalar Windows 10 desde una memoria USB con una guía paso a paso.
Primero, vamos a tener en cuenta ciertos requisitos previos para que la instalación desde una memoria USB resulte exitosa. Necesitaremos una memoria USB con una capacidad de al menos 8 GB y una velocidad de escritura de al menos 20 megabytes por segundo. También es necesario descargar el archivo de instalación de la versión de Windows 10 en la que estébamos trabajando antes.
Una vez que tengamos esa memoria USB lista, reinstalar Windows 10 empleando una memoria USB presenta varias ventajas. Por ejemplo, nos servirá como copia de seguridad por si algo nos sucede al sistema y almacenara todos los demás datos personales, que luego podremos re-instalar.
En este artículo te explicamos todas las instrucciones para re-instalar Windows 10 desde una memoria USB paso a paso. Quítate los miedos y sigue re-instalando tu sistema con éxito. ¡Acompáñanos!
Antes de empezar el proceso de instalación de Windows 10, es necesario descargar una imagen ISO desde la web oficial de Microsoft para crear un dispositivo de instalación. Esta ISO contiene los archivos necesarios para realizar la instalación en el equipo.
Es importante aclarar que existen dos versiones diferentes de Windows 10, Home y Premiere. Cada una de ellas dispone de diferentes características, por lo que es importante seleccionar la versión correcta antes de proceder a la descarga. La versión Home es la versión básica de Windows sin funcionalidades adicionales, mientras que la versión Premiere es la versión mejorada con algunas herramientas avanzadas.
Una vez que hayas elegido la versión adecuada de Windows 10 que necesitas para tu equipo, puedes comenzar el proceso de descarga dando clic en el enlace «Descarga aquí». Esto te dirigirá a la página de descarga de Microsoft, donde encontrarás el archivo de descarga de Windows 10.
Es importante comprobar la integridad de la descarga antes de avanzar. Esto implica verificar que el archivo ISO descargado es el correcto, así como que no presente amenazas ni código malicioso que pueda dañar el equipo. Para esto, se debe utilizar una herramienta especialmente diseñada para verificar la descarga, como por ejemplo el Escáner de Malware de Windows Defender.
Muchas veces es necesario formatear y/o instalar Windows 10 desde cero. Es por ello que te traemos esta guía detallada para aprender cómo grabar la imagen ISO de Windows 10 en una memoria USB rápida y de forma segura.
Puedes utilizar aplicaciones externas para grabar la imagen ISO en la memoria USB. Algunas recomendaciones son Rufus o Balena Etcher. Estas aplicaciones descargan automáticamente la última versión de Windows 10 para grabarla en la memoria USB.
Otra forma de grabar la imagen ISO es usar el propio Windows para hacerlo. Esta es la opción más recomendada en caso de disponer y usar una licencia original y genuina de Windows. Solamente debes descargar la imagen ISO oficial desde el sitio de Microsoft y posteriormente seguir los pasos siguientes para grabar la imagen en el dispositivo.
1. En la barra de tareas de Windows busca la herramienta ‘Crear medios de instalación de Windows 10’. Si no se visualiza esta herramienta entonces puedes descargarla desde la Microsoft Store.
2. Selecciona la opción ‘Usar una unidad flash USB’ para grabar la imagen ISO de Windows 10 en la memoria USB.
3. Selecciona la memoria USB que deseas usar para grabar la imagen. Toma en cuenta que todos los archivos de la memoria USB se borrarán.
4. Selecciona la imagen ISO de Windows desde el directorio en el que fue descargada.
5. Haz clic en el botón ‘Siguiente’ para comenzar la creación de medios de instalación.
Es muy importante verificar que la grabación de los archivos ISO se haya realizado correctamente en la memoria USB. Esto lo puedes verificar entrando al administrador de archivos (Explorador de Windows) y verificar que se haya creado la carpeta ‘Sources’ que contiene los archivos de instalación.
Instalar o reinstalar la última versión de Windows 10 a partir de una memoria USB puede ser un proceso sencillo si se sigue la información proporcionada en esta guía paso a paso. En los siguientes apartados veremos cómo preparar la memoria USB con los requerimientos necesarios, cómo ejecutar el asistente de instalación desde la memoria USB y cumplimentar el proceso de instalación.
Los primeros pasos para poder llevar a cabo la instalación de Windows 10 desde una memoria USB consisten en formatear la tarjeta de memoria e instalar en ella los archivos de la herramienta de creación de medios de Windows 10. Para formatear la memoria, deberemos conectarla al PC y abrir la Herramienta de administración de discos. Una vez en ella, seleccionaremos la memoria USB y haremos click en formato. Seleccionaremos «Completo» en el tipo de formato y le daremos al botón de inicio para comenzar. Cuando el proceso termine, descargaremos los archivos de Windows 10 desde la web de Microsoft, seleccionaremos la memoria USB y ejecutaremos el instalador.
Una vez instalados los archivos, ya podemos iniciar el proceso de instalación. Para ello, primero debemos asegurarnos de que la memoria USB está conectada al PC. Después, presionaremos la tecla de encendido e iniciaremos el modo de configuración de la BIOS del PC. Navegaremos hasta la sección de configuración de arranque y haremos que la memoria USB sea el dispositivo de arranque por defecto. Después, guardamos los cambios y esperamos a que aparezca la pantalla inicial del asistente de instalación de Windows 10.
Una vez aparezca el asistente de instalación, comenzaremos a seguir los pasos indicados en la misma. Primero seleccionaremos el idioma, la edición de Windows 10 y el tipo de teclado que vayamos a usar. Después haremos click en el botón «Instalar» para comenzar. A continuación seleccionaremos la versión de Windows 10 y elegiremos si queremos mantener los archivos y aplicaciones que hayamos instalado en el sistema. Finalmente, daremos al botón de inicio de la instalación para que se inicie el proceso de configuración de Windows 10. Este último paso puede tardar un tiempo en completarse, una vez hecho, ya nos encontraremos con la versión actualizada e instalada de Windows 10.
Reinstalar Windows 10 desde una memoria USB es una práctica de mantenimiento de equipos informáticos, rápida, sencilla y efectiva. La gran ventaja es la facilidad con la que se realiza la operación, ya que no es necesario navegar en la Web buscando el ISO de Windows 10 correcto o llevar el dispositivo a algún lugar para repararlo con software especializado.
Además, hay otros beneficios a tener en cuenta respecto a la reinstalación de Windows 10 desde una memoria USB. Por ejemplo, se consigue un rendimiento mejorado en la computadora, una mayor estabilidad del sistema operativo y una protección mejorada contra malware y amenazas de seguridad. Así, el equipo se mantiene limpio de programas innecesarios, archivos corruptos y software antiguos.
En cuanto a los posibles problemas, conviene recordar que hay ciertas cosas que hay que tener en cuenta al reinstalar Windows 10 desde una memoria USB. Es necesario adquirir el producto correcto. Una memoria USB de calidad que sea compatible con Windows 10. Además, hay que comprobar si la computadora establece la unidad como dispositivo primario para iniciar la memoria USB correctamente.
En conclusión, reinstalar Windows 10 desde una memoria USB es fácil y práctico, y hará que su computadora funcione mucho mejor de lo que lo hacía antes. Es un proceso simple, económico y efectivo para todos los usuarios.