¿Quieres instalar Windows en tu dispositivo desde un dispositivo USB? Hoy es Tendencia te deja claro que se trata de una tarea sencilla y hemos creado una guía detallada para guiarte paso a paso en el proceso.
En este artículo explicaremos a detalle qué es una instalación de Windows desde un dispositivo USB, las ventajas que ofrece el usar un dispositivo USB para llevar a cabo la instalación de Windows, además de los requisitos necesarios para iniciar la instalación desde el dispositivo USB.
¡Entonces, no esperes más para aprender como instalar Windows desde un dispositivo USB mediante nuestra sencilla guía paso a paso!
El primer paso es preparar el dispositivo USB para usarlo como medio de instalación con Windows. Lo primero que tendrás que hacer es descargar la imagen ISO de Windows desde el sitio oficial de Microsoft. Una vez descargada la imagen ISO tendrás que formatear el dispositivo USB. Asegúrate de seleccionar el formato correcto para su uso con el sistema operativo Windows, la opción FAT32 es la más recomendada.
Una vez formateado, podrás utilizar la herramienta de Creación de medios, disponible desde la misma página de descarga de la imagen ISO, para crear el dispositivo USB de instalación. Esta herramienta también te permitirá descargar e instalar la imagen ISO en el dispositivo USB, lo cual es un proceso mucho más sencillo para aquellos que no estén familiarizados con realizar este tipo de tareas de forma manual.
Además, es importante asegurarse de que el dispositivo USB de instalación cuente con al menos 8 GB de almacenamiento para que el proceso se lleve a cabo adecuadamente. Si tu dispositivo USB tiene una capacidad superior a 8 GB, se recomienda particionarlo en dos y reservar 8 GB para el proceso de instalación.
El segundo paso para instalar Windows desde un dispositivo USB es configurar la BIOS (Basic Input/Output System) de tu computadora para que el dispositivo USB sea el primer orden de arranque del sistema.
Es importante que sepas que para realizar este paso necesitarás tener acceso a la BIOS de tu equipo, que generalmente se puede acceder presionando una tecla como F2, al momento de encender el computador. Para conocer cuál es la tecla de acceso a la BIOS de tu equipo, consulta el manual o la documentación de tu computadora.
Para cambiar la configuración de la BIOS y establecer nuestro dispositivo USB como el primer orden de arranque, lo primero que tendremos que hacer es tener asegurado que la BIOS esté configurada para que acepte información desde un dispositivo USB. Para ello, en la BIOS buscamos la opción “Boot Order”, para activar la función de “Boot from USB”. Si es la primera vez que instalamos un sistema operativo, el orden de arranque estará vacío.
Finalmente, la BIOS nos pedirá una lista con los diferentes dispositivos que queremos añadir, tales como un disco duro, una unidad de CD/DVD o el dispositivo USB. Esta lista nos servira para decirle al computador, a que dispositivo nos referimos cuando pedimos «arrancar desde USB». En el menu desplegable tendremos que establecer como primer lugar el dispositivo USB.
Ahora que has descargado el archivo ISO de Windows y creado un dispositivo de arranque USB, estás listo para iniciar la instalación de Windows. Introduce el dispositivo USB en el equipo para que la instalación inicie automáticamente. Si no ocurre esto, es posible que tengas que cambiar la prioridad de arranque para que el equipo inicie desde el dispositivo USB. Esto se puede hacer en la BIOS de la computadora.
Una vez que hayas iniciado la instalación de Windows desde tu dispositivo USB, sigue los pasos que te guiarán durante el proceso de configuración. Para comenzar, se te pedirá que selecciones la configuración regional, para el teclado y la fecha y hora del sistema. Después, configura tu información de usuario, como tu nombre completo, nombre de usuario y contraseña. Si tienes una cuenta de Microsoft ya existente, puedes iniciar sesión para conectar tu cuenta a la computadora. Si no tienes una cuenta de Microsoft, deberás configurar una para poder usar todas las características del sistema.
Asegúrate de conservar la información que escribas durante el proceso de instalación, que te será útil para mantener la seguridad de tu equipo. Una vez que hayas completado el proceso de configuración, la instalación de Windows estará completa. ¡Tu computadora ahora está lista para usarse!
Ahora que Windows ha sido instalado a partir de un dispositivo USB, es hora de completar la instalación. El proceso de configuración varía según el tipo de Windows que esté instalando. Aunque hay algunos pasos básicos que los usuarios tendrán que realizar para finalizar la instalación.
Los primeros pasos consisten en configurar la pantalla de inicio de Windows, esto incluye seleccionar un tema de Color, elegir una imagen de fondo, configurar el escritorio y cambiar la configuración del teclado. El usuario también tendrá que configurar la conexión a Internet, esto permitirá a Windows descargar los últimos controladores y actualizaciones.
Una vez que el usuario haya configurado el tema de la pantalla de inicio y la conexión a Internet, será posible comenzar a instalar los controladores necesarios. Los controladores se pueden descargar desde el sitio web del fabricante del dispositivo o desde el sitio web de Microsoft. Por lo tanto, los usuarios deben tener una conexión a Internet estable para realizar esta tarea.
Una vez que todos los controladores necesarios han sido instalados, Windows estará listo para ser usado. Aunque es posible realizar configuraciones adicionales para mejorar la experiencia de usuario, esto no es necesario para utilizar Windows. El usuario puede comenzar a utilizar su computadora.