El tema de los sistemas operativos es uno de los más delicados de estos tiempos modernos. Debemos entender los sistemas operativos para entender la computación y usarla a nuestro favor. Muchas opciones están disponibles para los usuarios: éstas opciones abarcan desde Windows y Linux. Aunque ambos contienen algunas similitudes, también hay diferencias y estas diferencias pueden afectar la forma en que se usa la computadora.
En este artículo de «Hoy es Tendencia» explicaremos las características y diferencias principales entre Windows y Linux. Liberando toda la información necesaria para ayudar a los lectores a comprender los puntos subyacentes de estos dos sistemas. Esto les ayudará a decidir cual es el mejor para sus necesidades.
Windows es el sistema operativo más utilizado del mundo, lo que significa que muchos usuarios se sientan cómodos usándolo. Esto se debe a su facilidad de uso, su interfaz gráfica intuitiva y una mejor compatibilidad con los dispositivos más recientes y populares del mercado. Si estás acostumbrado a trabajar en un entorno de Windows, probablemente te sientas cómodo con él.
Sin embargo, Windows también tiene algunas desventajas. Desafortunadamente, a menudo es un sistema operativo objetivo de ataques externos, ya que su seguridad suele ser más baja que la de otros sistemas operativos como Linux. Además, el costo de Windows puede ser muy alto, especialmente para las versiones premium como Windows 10 Pro. Por último, Microsoft tiende a bloquear algunos dispositivos al azar debido a sus restricciones de licencia.
Linux es un sistema operativo extremadamente seguro, estable y flexible que viene con el código fuente profesionalmente desarrollado. Esto significa que la compilación de código personalizado para Linux es una tarea relativamente simple que no requiere conocimientos de programación profesionales. Esto resulta en un alto nivel de seguridad y un grado mucho más alto de seguridad que la mayoría de los sistemas operativos comerciales. También se trata de un sistema multitarea que puede dividir las tareas de hardware entre los procesadores de la computadora para mejorar el rendimiento.
Una de las principales desventajas de Linux es que es un sistema operativo de código abierto, lo que significa que no hay ninguna entidad comercial para respaldarlo. Esto puede resultar en pequeños problemas de interoperabilidad y compatibilidad con otras plataformas. Sin embargo, la amplia cantidad de recursos en línea disponibles para los usuarios de Linux hace que esto sea una preocupación menor.
Otra desventaja de Linux es su coste. Aunque hay versiones gratuitas disponibles, comprar un sistema operativo comercial completo para Linux es mucho más caro que comprar Windows y muchos programas de terceros no están disponibles para Linux. Esto a menudo significa que los usuarios tienen que recurrir a soluciones alternativas, aunque hay muchas soluciones de software libre disponibles para Linux.
Un último tema que vale la pena señalar aquí es el rendimiento. Debido a que el código de Linux está tan bien optimizado, se considera generalmente que es más rápido que Windows. Sin embargo, esto no es necesariamente cierto, ya que depende de la configuración de hardware, y ambos sistemas operativos pueden realizar tareas similares con eficiencia.
Una de las principales diferencias entre Windows y Linux es la Interfaz Gráfica. Windows trabaja con una interfaz gráfica basada en la familia de sistemas operativos Microsoft, conocidos como Windows. En oposición, Linux es un sistema operativo sin interfaz gráfica, lo que significa que los usuarios deben interactuar con su sistema a través de líneas de comando y prácticas de programación y scripting.
Otra gran diferencia entre Windows y Linux es la terminal. La Terminal es una aplicación dentro de Windows que les permite a los usuarios entrar y ejecutar comandos directamente desde la línea de comandos. La Terminal está destinada a un uso avanzado por parte de los usuarios para los propósitos de administración del sistema. En contraste, Linux es un sistema operativo basado en una terminal. Esto significa que todas las operaciones y tareas se realizan usando una línea de comandos, a través de la Terminal en Linux.
La línea de comandos también es una gran diferencia entre Windows y Linux. Mientras que Windows soporta una línea de comandos específica (la Terminal) para realizar tareas, Linux ofrece una variedad de líneas de comandos basadas en el shell que esté en uso. Esto significa que los usuarios pueden utilizar líneas de comandos muy diferentes dependiendo del shell que estén ejecutando. En general, hay muchos comandos y herramientas que pueden utilizarse en Linux para realizar determinadas tareas, mientras que Windows se trata principalmente de un sistema operativo orientado a gráficos, que se controla principalmente a través de la Interfaz Gráfica de Usuario.
Además de la línea de comandos, hay varias diferencias en la personalización entre Windows y Linux. Windows le permite a los usuarios personalizar fácilmente su entorno utilizando aplicaciones y el sistema nativo, así como las aplicaciones de la Tienda Windows. Por otro lado, la mayoría de las versiones de Linux ofrecen una amplia gama de opciones de personalización, desde aplicaciones de terceros hasta la personalización de la interfaz de usuario. Esto significa que los usuarios pueden personalizar su sistema y la manera en que interactúan con el usando la Terminal en Linux.