Los usuarios que hayan decidido cambiar de Windows 10 a Windows 11, tendrán que saber cómo volver a Windows 10 si deciden restaurar el sistema operativo. Por suerte, en este artículo de ‘Hoy es Tendencia’, le ayudaremos a conocer una forma sencilla de restaurar la versión anterior del Sistema Operativo.
Explicaremos con detalle en esta guía como volver a Windows 10 desde Windows 11 y toda la información que necesitas saber sobre esta tarea. Así, seas un usuario experimentado o inexperto, podrás regresar de la versión Windows 11 a Windows 10 sin ningún inconveniente.
Entonces, si estas considerando cambiar de Windows 11 a Windows 10, recuerda que deberás restaurar el sistema operativo para realizar el cambio. Te guiaremos a través del proceso en esta guía paso a paso que hemos creado para el éxito de la restauración del sistema.
Para restaurar tu sistema operativo a Windows 10 sigue los pasos que se describen a continuación:
1. Descargar la ISO de Windows 10: Puedes descargar la imagen de instalación de Windows 10 desde la página web de Microsoft. Asegúrate de descargar la edición específica para la arquitectura de tu computadora. Una vez descargado el archivo ISO, debes guardarlo en un lugar seguro.
2. Crear un USB de arranque: Utiliza el programa oficial de Microsoft Media Creation Tool para crear un USB de arranque con la imagen de instalación de Windows 10. Asegúrate de contar con una memoria USB de al menos 8 GB de capacidad.
3. Realizar la instalación desde un USB: Desconecta todos los dispositivos externos conectados a la computadora. Deja conectado solo el USB. Asegúrate que antes el equipo esté configurado para iniciar desde USB. Reinicia el equipo y selecciona la opción para iniciar desde el USB para iniciar el proceso de instalación de Windows 10.
4. Activar Windows 10: Una vez que has completado la instalación, vas a tener que activar Windows 10. Utiliza el clave de producto de Windows que tengas si ya lo habías comprado anteriormente, o compra uno nuevo si es necesario. Puedes utilizar la misma clave para activar versiones independientes de Windows 10.
5. Restaurar la clave de producto de Windows 10: Si tienes una clave de producto antigua de alguna versión previa de Windows, puedes restaurarla utilizando la herramienta de recuperación de claves de Windows. Esta herramienta permite a los usuarios recuperar claves de producto de anteriores versiones de Windows.
Es importante seguir una serie de recomendaciones previas a la restauración de Windows 10 para evitar problemas. La primera sería siempre realizar una copia de seguridad de los archivos del disco antes de comenzar el proceso de restauración. Esto te permitirá recuperar tus datos en caso de errores posteriores. Además, debes desactivar los virus y el malware presentes en el sistema para asegurarte que el proceso de restauración se lleve a cabo de manera segura.
Otra recomendación es que debes asegurarte de que los componentes de hardware instalados son compatibles con Windows 10. Si no estás seguro de que el hardware sea compatible, es recomendable instalar los controladores más recientes para conseguir una mejor funcionalidad. Si hay servicios y programas instalados en el sistema, asegúrate de anotar sus características para configurarlos una vez que el proceso de restauración haya finalizado.
También es recomendable que antes de restaurar Windows 10 hagas una copia de tus archivos y sesiones guardadas, como las partidas guardadas a las que quieras volver una vez que la restauración esté completa. Estas copias de seguridad te permitirán restituir tus partidas y sesiones con todos los cambios hechos a partir de la última sesión. Por último, asegúrate de tener un respaldo de todas tus configuraciones hechas al sistema operativo para que no tengas que rehacerlas una vez que la restauración haya finalizado.
La restauración de Windows 10 es un proceso sencillo que te permite volver a una versión anterior del sistema operativo. El proceso consiste en recuperar los archivos y configuraciones de Windows 10 al estado en el que estaban antes de la actualización. Esto se logra mediante la creación de un punto de restauración, que es una copia de seguridad de los archivos y configuraciones del sistema antes de la actualización.
Sí. La restauración de Windows 10 está disponible en todas las ediciones de Windows 10, desde la Home hasta la Pro. Sin embargo, el proceso puede variar ligeramente según la edición que estés usando.
Un punto de restauración es una copia de seguridad de los archivos y configuraciones del sistema antes de la actualización. Esto te permite recuperar el sistema operativo a un estado anterior si algo sale mal durante la actualización. Windows 10 crea automáticamente un punto de restauración antes de la actualización, pero también puedes crear uno manualmente si deseas.