¿Alguna vez te has preguntado qué es el hardware y cómo se clasifica? Si es así, ¡este artículo es para ti! Hoy en «Hoy es Tendencia» te diremos todo lo que necesitas saber sobre hardware: definición de hardware, clasificación de hardware, entre otros temas.
En primer lugar, es importante entender qué es hardware. El hardware es el equipo físico y todos los componentes con los que se construye una computadora. Estos componentes incluyen placas base, tarjetas de video, fuentes de alimentación, procesadores, memorias RAM, almacenamiento y otros. También hace referencia a la conectividad del sistema.
Después de entender la definición de hardware, explicaremos su clasificación en esta publicación. El hardware se puede clasificar en varias categorías, que son: dispositivos de entrada, dispositivos de almacenamiento, dispositivos de salida, dispositivos de comunicación, dispositivos de proceso, entre otros. También podemos clasificar el hardware según su tamaño y centrándonos en su ubicación.
¡Así es como explicamos qué es el hardware y cómo se clasifica! Si necesitas más información, sigue leyendo en «Hoy es Tendencia» para aprender más acerca de los componentes, sus función y aplicación en los diferentes sistemas.
El hardware puede clasificarse en función de diferentes características como tamaño, portabilidad, función, entre otros. Una de las principales clasificaciones que se utiliza para los dispositivos hardware es según su función. A continuación, se explican los principales tipos de hardware:
Hardware de entrada: Se trata de dispositivos utilizados para transmitir información al sistema. Estos dispositivos incluyen teclado, mouse, micrófono, escáner, joystick, botones, etc.
Hardware de salida: Estos dispositivos se utilizan para presentar la información que se procesa en el sistema. Los dispositivos de salida incluyen monitores, impresoras, altavoces, auriculares, proyectores, etc.
Hardware de almacenamiento: Estos dispositivos se utilizan para guardar información. Estos dispositivos incluyen discos duros, disquetes, unidades USB, tarjetas de memoria, discos de CD, etc.
Hardware de procesamiento: Estos dispositivos se utilizan para llevar a cabo los cálculos necesarios para el procesamiento de la información. Estos dispositivos incluyen placas madre, procesadores, tarjetas gráficas, tarjetas de sonido, tarjetas de red, etc.
Hardware de comunicación: Estos dispositivos se utilizan para permitir la transmisión de información entre computadoras. Estos dispositivos incluyen módems, tarjetas de redes, tarjetas Bluetooth, adaptadores USB, enrutadores, etc.
Otros tipos de hardware: Existen otros tipos de dispositivos que no encajan en ninguna de las categorías antes mencionadas, como sensores, cámaras web, tarjetas SIM, dispositivos móviles, dispositivos de realidad aumentada, etc.
El hardware moderno se extiende por una amplia gama de dispositivos que nos acompañan en nuestro día a día, dispositivos que están presentes en casi todas las actividades cotidianas. Estos incluyen entre otros PCs, Smartphones, Tablets, Televisores inteligentes, Dispositivos IoT, Wearables, etc.
Los PC son sin duda el dispositivo más comúnmente usado. Están desarrollados para variedades tareas informáticas para diversos usos. Desde la oficina a los juegos, estos dispositivos nos permiten realizar tareas como la programación, la creación y edición de contenido multimedia, asi como multiples tareas relacionadas con la oficina.
Los Smartphones y Tablets nos permiten realizar muchas de las tareas que antes parecían impensables para estos tamaños de dispositivos. Los Smartphones van desde tareas tales como navegar por internet, consultar redes sociales, realizar videollamadas, hasta el envío de mensajes instantáneos a otros usuarios, así como a la realización de tareas técnicas tales como programación, diseño gráfico, etc.
Los televisores inteligentes nos permiten convertir nuestros televisores en un punto de acceso a la red. Estos dispositivos nos permiten disfrutar de nuestro contenido favorito sin tener que conectar un dispositivo externo. Algunos modelos también son compatibles con dispositivos de streaming para así disfrutar de programas en línea como Netflix.
Los dispositivos IoT o Internet of Things, se refiere a una variedad de dispositivos conectados que nos permiten conectarnos a la red para compartir información entre dispositivos. Estos pueden ser dispositivos de hardware tales como sensores, dispositivos de medida, controles remotos, etc. Estos nos proporcionan una variedad de soluciones de vigilancia, almacenamiento, monitoreo, etc.
Finalmente los Wearables o dispositivos portables, nos permiten monitorizar nuestra salud, rastrear nuestros ejercicios y nuestra actividad física, así como rastrear nuestra localización. Estos se encuentran disponibles en forma de relojes inteligentes, smartbands, etc.
¿Quieres saber qué es el hardware y cómo se clasifica? El hardware es una parte fundamental de la informática, que se encarga de todos los procesos físicos que realizan los dispositivos electrónicos. En este artículo de Ginzo.tech aprenderás cómo clasificar los diferentes componentes del hardware para entender mejor las computadoras y otros dispositivos.