HET Team

marzo 25, 2023

Guía paso a paso para instalar programas en Linux

¿Alguna vez has intentado instalar programas en Linux? Si la respuesta es un sí, entonces estás en el lugar correcto. Hoy es Tendencia te trae una guía paso a paso para aprender cómo instalar programas en Linux. Explicaremos toda la información que necesitan saber para poder instalar con éxito programas en este sistema operativo.

Para comenzar tenemos que aclarar ¿Qué es Linux?. Linux es un sistema operativo de Software Libre promovido por la Fundación Linux. Puede instalarse en computadoras de escritorio, servidores o dispositivos móviles. Aprovecha sus numerosas y prácticas ventajas, como su seguridad robusta, estabilidad, compatibilidad, confiabilidad y bajos costos.

Para tener éxito en la instalación de programas en Linux hay que tener ciertos requisitos previos como conocimientos de los sistemas de paquetes (paquetes binarios y de código fuente); comprensión de procesos de compilación de código fuente; contar con los derechos necesarios para la instalación; contar con la versión compatible del sistema operativo; elegir los repositorios del paquete pertinentes; identificar los programas de gestión de paquetes necesarios para instalar los programas, entre otros.

Con este artículo serán capaces de tener un conocimiento amplio sobre cómo instalar programas en Linux, desde la descarga hasta su funcionamiento. Y es que con un poco de conocimiento y ayuda adicional, podemos hacer desde lo más básico hasta lo más avanzado. ¡Vamos a empezar la guía!

Instalación de paquetes desde los repositorios

Los repositorios de paquetes son el corazón de todos los sistemas de Linux basados en Debian como Ubuntu. Estos repositorios contienen los paquetes de software y herramientas necesarios para instalar y personalizar su sistema. Para que un usuario de Linux pueda descargar y usar los paquetes, necesitará primero aprender acerca de los diferentes tipos de paquetes disponibles.

Existen principalmente dos tipos de paquetes de software en Linux, binario y fuente. Los paquetes binarios son aquellos que se pueden instalar y ejecutar inmediatamente en un sistema sin tener que compilar el código fuente. Estos paquetes están precompilados para la plataforma en la que estás ejecutando el sistema operativo. Los paquetes fuente están escritos en código fuente, que es un lenguaje de programación de alto nivel que se puede compilar en código binario para que el equipo lo ejecute. Estos paquetes también necesitan compilaciones específicas para la plataforma específica.

Una vez que hayas aprendido acerca de los diferentes tipos de paquetes y su uso, puedes comenzar el proceso de instalación. Para instalar paquetes binarios desde los repositorios debe utilizar el comando apt. Esto le indicará al sistema dónde está almacenado el paquete particular que desea instalar y lo descargará para que su sistema pueda y lo esté utilizando. Además de apt, también puede usar una herramienta de software como Synaptic para administrar los repositorios a los que está conectado. Synaptic es un gestor de paquetes visualmente intuitivo que permite a los usuarios navegar a través de los diferentes repositorios y descargar y desinstalar los paquetes desde allí.

Otra forma de instalar paquetes es descargar el código fuente del paquete en línea y luego compilarlo manualmente en su sistema. Esto generalmente implica descargar el código fuente de un proyecto particular y luego seguir un procedimiento estandarizado para compilar el paquete. Esto incluye pasos como configurar, compilar y luego instalar el paquete en el sistema.

En resumen, la instalación de programas y herramientas en Linux debe realizarse desde los repositorios de paquetes de software. Puede acceder a estos repositorios a través del comando apt o de la herramienta de instalación visual como Synaptic. Además, los usuarios también pueden descargar código fuente y luego compilar manualmente el paquete para su uso.

Compilar e instalar el código fuente

La compilación y ejecución de un archivo de código fuente es una de las opciones más avanzadas para instalar programas en Linux, sin embargo también es uno de los procesos más simples. El primer paso es descargar el código fuente necesario. Muchas veces la descarga se realiza directamente desde la página web del desarrollador. Otras veces, podemos obtenerlo desde un gestor de paquetes como APT.

Una vez que hayamos descargado el código fuente, necesitaremos prepararlo para su compilación. Esto generalmente significa descifrar los contenidos del archivo de código fuente y descomprimirlos. Esto puede ser una tarea sencilla para usuarios avanzados, sin embargo existen herramientas especialmente diseñadas para facilitar el proceso, como el comando «tar» en Bash.

Una vez que hayamos preparado el código fuente para la compilación, tendremos que compilar el código usando el comando gcc. Este proceso varía según la dificultad del código fuente. Dicho esto, hay varias opciones que podemos usar al ejecutar el comando, para modificar o mejorar el programa resultante. Una vez finalizado todo esto, podemos ejecutar el programa y, si así lo deseamos, instalarlo en nuestro sistema.

Existen otros aspectos clave a tener en cuenta a la hora de compilar e instalar código fuente. Por ejemplo, asegúrate de que tu sistema dispone de los paquetes necesarios para la compilación. En algunos casos, puedes consultar esta información en la documentación del desarrollador. Si tu sistema carece de algunos paquetes, tendrás que proceder a instalarlos antes de iniciar la compilación.

Conclusiones

Esperamos que esta guía para instalar programas en Linux haya sido útil para que puedas aprovechar al máximo su uso. Linux es un sistema operativo muy versátil, que al permitir instalar programas de varias maneras, ofrece muchas posibilidades para satisfacer las necesidades de los usuarios. Aquí daríamos un resumen general de las principales ventajas de las distintas formas de instalar, destacando las usadas más comúnmente.

Las principales ventajas de usar los repositorios para instalar programas, es que los paquetes están testeados para complir con los requerimientos del sistema, evitando así posibles errores. Además, usar repositorios también facilita mantener el sistema al día al permitir la instalación de las últimas versiones de los programas.

Compilar el código fuente ofrece la ventaja de realizar la instalación con la última versión de un programa. Esta forma de instalar permite personalizar el programa para que se adapte a tus necesidades, y en algunos casos incluso optimizarlo para un mejor rendimiento. Esta técnica no es recomendable para usuarios aficionados, debido al alto conocimiento técnico que se necesita para realizar la compilación correctamente.

Linux ofrece muchas ventajas para instalar programas, la principal es la seguridad que brinda evitando la propagación de virus, gusanos informáticos, y otro tipo de amenazas. Esto se debe a que en Linux casi no existen los software maliciosos, así que las posibilidades de verse infectado son mucho menores.

En conclusión, Linux ofrece muchas formas para instalar programas. El elegir una forma u otra depende de cada usuario, y en cada sistema impactarán diferentes variables como ser conocimientos técnicos, seguridad, seguridad, últimas versiones, personalización, entre otros.

Cómo actualizar a Windows 10 de forma sencilla y segura

Cómo actualizar tu hardware para obtener el mejor rendimiento de tu computadora

Guía paso a paso para actualizar Windows 10 de forma segura y eficiente

Cómo mejorar el rendimiento de tu computadora actualizando el hardware

Cómo actualizar tu computadora a Windows 10 desde Windows 8 sin problemas

Cómo actualizar los controladores de Windows 10 de manera sencilla y segura

2023 HET - Hoy es tendencia, todos los derechos reservados
Powered by Kuantia.