HET Team

marzo 26, 2023

Cómo crear un inventario de hardware: pasos simples para controlar los equipos de tu empresa

En Hoy es Tendencia hablaremos sobre el valor que brinda el mantener un inventario de hardware. Un inventario de hardware es un registro importante para cualquier empresa, ya que le proporciona la información necesaria para controlar y mantener el equipo de las oficinas. De este modo, es posible conocer el número de dispositivos y sus características en tiempo real.

Tener un inventario de hardware tiene sus ventajas. Se pueden realizar tareas como el monitoreo de la vida útil de los equipos, la aplicación de medidas de seguridad, controlar susceptibilidades a fallos conocidos y prevenir la compra excesiva de hardware. Sabiendo esto, sigamos con los pasos para crear un inventario de hardware.

En este artículo explicaremos todos los requisitos para crear efectivamente un inventario de hardware. Incluiremos también los procedimientos simples y paso a paso para usarlo eficazmente. Al final, el lector conocerá el beneficio que le ofrece el mantener un inventario de hardware para su empresa.

Paso 1: Recopilación de información

Antes de comenzar a crear tu inventario de hardware, debes recopilar información y datos que identifiquen y asocien los equipos, los componentes, los sistemas operativos, los controladores, etc. con el equipo de la empresa.

Recopilar los datos de los equipos es una tarea fundamental en la creación de un inventario. Deberás recopilar información como el tipo de computador, el modelo, la marca, el número de serie, cuándo fue adquirido, cuándo fue instalado, en qué lugar fue instalado, quién lo instaló, quién lo estará utilizando, así como su habilitación.

Además, para completar tu inventario, necesitarás recopilar información de los componentes del equipo, como sus discos duros, procesadores, tarjetas de red, tarjetas gráficas, etc. Para cada uno de ellos necesitas recopilar la marca, el modelo, el número de serie, la capacidad, la velocidad, la memoria, etc.

Es igualmente importante recopilar información acerca de los sistemas operativos que tienen instalados los equipos. Toma nota del nombre y la versión del sistema, así como la fecha de la primera instalación y la última actualización.

Finalmente, no olvides recopilar información de los controladores de tu red, como el protocolo que se utiliza, el tipo de direccionamiento IP, los servidores DNS, etc.

Paso 2: Organizar los datos

Una vez que haya recopilado todos los detalles de los equipos de su empresa, es el momento de organizar todos los datos. Identificar los equipos es una tarea primordial. Necesita saber qué equipos tiene en su situación exacta para poder organizarlos correctamente. Después de recopilar los datos de los equipos, como el nombre, la marca, el modelo, el número de serie y el número de inventario, puede organizar los datos por categorías. Esto le ayudará a organizarlos de manera efectiva y tener un control mejorado de sus equipos. Además, le recomendamos que agregue etiquetas a sus equipos para diferenciar los equipos por marca y/o por modelo. De esta manera, puede clasificar todos los equipos para tener un mejor control en cuestión de seguridad.

Un paso aún más de organización de datos para el control de los equipos de su empresa se puede lograr, asignando a los equipos departamentos para conocer a que lugar del negocio corresponden. Esto resultara útil para saber donde se usan los equipos en la empresa y si los equipos se usan para fines específicos. Un ejemplo seria para diferenciar equipos para trabajos de comunicación de equipos específicos para desarrollo, ya que en equipos para desarrollo resulta Til para tener un control más exahustivo sobre los programas y aplicaciones que se usan en ellos.

Paso 3: Verificación de la información

Ahora que ya hemos recopilado toda la información necesaria, es necesario verificar que la data es exacta para garantizar que el inventario sea preciso. Para tener un inventario eficiente, todos los dispositivos tienen que recordar con precisión la información que les sea asignada.

Es importante que se verifique la exactitud de los siguientes ítems para cada dispositivo:

  • Verificación de la exactitud de los datos.
  • Verificación de la exactitud de los componentes.
  • Verificación de la exactitud de los sistemas operativos.
  • Verificación de la exactitud de los controladores.

Es importante verificar estos aspectos para poder detectar cualquier error o dato falso en la lista de inventario. Haciendo esto, cada elemento del inventario siempre se ejecutará con la máxima precisión y podremos asegurar que todos los datos cuenten con la información necesaria y sea la más exacta.

Paso 4: Establecer un proceso de mantenimiento

Una vez que las cosas estén organizadas, es hora de desarrollar un programa de mantenimiento regular para cada uno de los equipos de tu empresa. Esto debería incluir una rutina de mantenimiento estándar para los equipos, como descargar e instalar cualquier actualización de seguridad necesaria, reemplazar los componentes dañados, realizar una limpieza profunda una vez al año y, posiblemente, reemplazar los componentes antiguos antes de que sean obsoletos. El conocimiento de tu proveedor de servicios de TI será de gran ayuda a la hora de establecer dicho programa.

Además de garantizar que todos tus equipos estén bien mantenidos, es importante crear un programa para administrar y actualizar el software y el hardware de tu empresa. Esto significa descargar y realizar pruebas de los nuevos parches de seguridad, actualizaciones y herramientas. Además, deberías siempre estar al día con el último software de seguridad, lo cual te ayudará a prevenir virus y amenazas similares al proporcionarle a tu equipo una protección adicional.

Finalmente, no se debe subestimar el valor de la supervisión de terceros; contratar a un especialista de TI siempre será una forma excelente de asegurarse de que la infraestructura de tu empresa se mantenga y esté siempre optimizada. De esta forma podrás asegurarte de que los equipos estén funcionando correctamente y estarán seguros para tus empleados y tu negocio.

¿Estás buscando la manera de controlar los equipos de tu empresa? ¡No busques más y descubre cómo crear un inventario de hardware con estos sencillos pasos! Mira aquí para aprender más.

Cómo actualizar a Windows 10 de forma sencilla y segura

Cómo actualizar tu hardware para obtener el mejor rendimiento de tu computadora

Guía paso a paso para actualizar Windows 10 de forma segura y eficiente

Cómo mejorar el rendimiento de tu computadora actualizando el hardware

Cómo actualizar tu computadora a Windows 10 desde Windows 8 sin problemas

Cómo actualizar los controladores de Windows 10 de manera sencilla y segura

2023 HET - Hoy es tendencia, todos los derechos reservados
Powered by Kuantia.