Bienvenidos a ‘Hoy es Tendencia’. En este artículo les proporcionaremos 10 consejos para acelerar el rendimiento de Windows 10. Si has estado experimentado rendimiento bajo en tu PC, echa un vistazo a los consejos que te presentamos aquí. Te ayudará a optimizar el uso de Windows 10 y aumentar su rendimiento.
En esta guía les enseñaremos cómo realizar los ajustes necesarios para optimizar el uso de Windows 10. Tendremos en cuenta variables como la memoria, las aplicaciones, los archivos, la optimización del sistema y otros factores para sacarle el máximo partido a tu equipo. Al final de la guía, tendrás un sistema que corre más rápido y con mejor rendimiento.
A medida que sigas estos sencillos consejos, descubrirás cómo mejorar la velocidad y el rendimiento de tu PC. Entonces, si estás listo, ¡empecemos con nuestros 10 consejos para acelerar el rendimiento de Windows 10!
Cada computadora con Windows 10 incorpora elementos que affectan a su rendimiento y que resulta conveniente optimizar. Estos consejos ayudan a solventar los problemas de baja velocidad, y además a mejorar la memoria y el procesamiento del computador. A continuación se exponen algunos detalles y tareas para mejorar el rendimiento del Windows 10:
La primera tarea es Desactivar el Modo de Juego. Esta característica de Windows 10 combina ajustes de energía y habilita al sistema para ejecutar un juego de forma más rápida. De todos modos, esto implica reducir ciertos controles de seguridad, disminuyendo la protección del sistema y afectando en consecuente a la velocidad. Para Desactivar el Modo de Juego, abre el menú Ajustes y elija “Juegos”, actívelo a “No”.
Otra tarea importante es Eliminar caché y archivos temporales. Estos archivos eliminados se almacenan en la unidad de disco durante largo tiempo, aumentando el uso del espacio y la carga del equipo. Es recomendable borrar los restos de archivos una vez por semana, si se desea un mejor rendimiento. Esto se logra con ayuda del Liberador de espacio en disco, una herramienta del sistema que se puede ejecutar en el Panel de control.
Un feature de Windows 10 es la opción de Desactivar programas de inicio. Algunas apps, cuando se descargan, se configuran para abrirse automáticamente cuando se pone en marcha el computador. Esto aísla memoria y velocidad de la computadora. Para desactivar un programa de arranque, ve al Menú Inicio y elija Configuración / Aplicaciones / Inicio. Se desplegará una lista de aplicaciones. Proceda para desactivar los programas no necesarios.
Finalmente, es recomendable nos Desinstalar los programas innecesarios que se encuentren en nuestro computador. Esto optimizará el espacio de almacenamiento, lo que se traducirá en una mayor velocidad de respuesta para el equipo. También ayuda a reducir el ruido de fondo originado por los softwares instalados.
La forma más efectiva de acelerar el rendimiento de Windows 10 es optimizar el hardware. Esto significa asegurarse de que el sistema operativo esté actualizado para aprovechar los nuevos mejoras en la plataforma. Los controladores del dispositivo también deben mantenerse actualizados para obtener el mejor rendimiento.
Otro paso importante al optimizar el hardware es cambiar la configuración de la memoria virtual. Esto ayudará a reducir el espacio de almacenamiento en disco utilizado y aumentar el rendimiento. Desactiva los servicios no necesarios para que no consuman recursos y acelera el rendimiento.
También puedes instalar programas dedicados a la mejora del rendimiento, tales como un limpiador de registro, un optimizador de memoria o un ajustador de velocidad de la CPU. Estos programas pueden ayudarte a liberar recursos importantes para mejorar la velocidad de tu sistema.
Finalmente, asegúrate de desactivar la cantidad máxima de aplicaciones que se ejecutan en segundo plano para asegurar el mejor rendimiento. Esto se puede hacer desde la configuración de inicio de la aplicación.
Windows 10 te ofrece la posibilidad de sincronizar todos tus contenidos en la nube para que puedas accesar tus documentos, música, vídeos y fotos desde cualquier lugar. Esto resulta muy cómodo para el usuario, pero puede resultar muy impactante en el rendimiento de Windows 10.
Es por esto que te recomendamos desactivar la sincronización de la nube para mejorar el rendimiento y la estabilidad del sistema operativo.
Para desactivar la sincronización con OneDrive, primero has de desactivar tu cuenta en Windows 10. Hazlo desde el menú de Configuración de la cuenta de usuario/Cuentas de Correo. Si no utilizas OneDrive, puedes desinstalarlo del sistema fácilmente abriendo Panel de Control/Programas y Características, selecciona OneDrive, haz click en Desinstalar.
Desactivar la sincronización con otros servicios como Dropbox, Google Drive o Apple iCloud también resulta sencillo. Solo has de abrir el programa de cada servicio y desactivar la sincronización desde sus ajustes.
Para alcanzar un mejor rendimiento es importante configurar de la forma correcta la sincronización. Por ejemplo, si tienes una tarjeta SD, configura la sincronización en este dispositivo para así evitar que el sistema intente sincronizar tus contenidos en la tarjeta de la nube con el flujo de datos de tu tarjeta SD.
Por último, recuerda desactivar la sincronización entre dispositivos, como tablets y smartphones. Esta configuración se puede desactivar de igual forma desde cada dispositivo afectado, o directamente desde la configuración de la cuenta de usuario.
¿Estás cansado de que Windows 10 trabaje más lento de lo que debería? Esta es la guía definitiva para acelerar tu rendimiento con Windows 10. Descubre los 10 mejores consejos que harán que tu ordenador vaya mucho más rápido. ¿Listo para acelerar tu ordenador? ¡Descúbrelo ahora con Ginzo Tech!