HET Team

marzo 19, 2023

Cómo entrar a la BIOS desde Windows 10: una guía paso a paso

En el mundo de la tecnología, hay cada vez más personas construyendo, mejorando y personalizando sus equipos. Muchos usuarios intentan acceder a la Bios para hacer ajustes internos para optimizar la velocidad de su PC, cambiar el orden de inicio, solucionar errores con el sistema operativo y mucho más. Hoy en ‘Hoy es Tendencia’ queremos explicarles cómo entrar a BIOS desde Windows 10 paso a paso.

¿Cuál es la diferencia entre BIOS y UEFI?
La BIOS, acrónimo de Basic Input Output System, es un firmware de dispositivos electrónicos básicos que permiten a una computadora interactuar con una plataforma de hardware. Por otro lado, UEFI, acrónimo de Extensible Firmware Interface, es una interfaz entre el firmware y el sistema operativo. Esta interfaz es más avanzada que la BIOS, con muchos routers modernos que ejecutan el UEFI.

¿Qué hace la BIOS? La BIOS carga el sistema operativo principal de un PC, configura el hardware básico y, en algunos casos, verifica los discos duros para detectar errores. Debido a esto es importante entrar en la BIOS para realizar cambios en la configuración que pueden mejorar el rendimiento y la usabilidad del sistema.

Ventajas de la BIOS: Algunas de las principales ventajas de la BIOS son su simplicidad, seguridad y capacidad de reparar su sistema operativo. Además de eso, se puede modificar el orden de arranque del sistema y cambiar la configuración de la memoria para mejorar el rendimiento.

Aprenderemos detalladamente en este artículo cómo aceder a la BIOS desde Windows 10 de manera sencilla y aprender a sacarle el mayor partido a tu PC. ¡Adelante!

Métodos para entrar a la BIOS

Entrar en la BIOS en Windows 10 es un proceso sencillo, aunque puede ser diferente dependiendo del tipo de equipo que tengas. Te Ayudaremos a encontrar los pasos correctos para que puedas acceder a la BIOS en Windows 10.

A través de la pantalla de inicio

La forma más sencilla de entrar a la BIOS desde Windows 10 es a través de la pantalla de inicio, pulsando el botón ‘Windows’ en tu teclado. Una vez abierto, pincha en el icono con la Herramienta Configuración (el engranaje) y después haz clic en ‘Actualización y seguridad’. Sigue las siguientes instrucciones para entrar a la BIOS:
Pincha en el menú izquierdo en ‘Recuperación’ y selecciona ‘Reiniciar ahora’. Tu equipo iniciará un proceso de reinicio. Cuando aparezca el mensaje: ‘Elige una opción’, pulsa la opción ‘Solucionar problemas’ en la esquina inferior izquierda. Desde la siguiente pantalla, escoge la opción ‘Opciones avanzadas’. Inmediatamente después, selecciona ‘Ajustes de Inicio’. Tu equipo se reiniciará una vez más y aparecerá la interfaz de la BIOS.

Usando la combinación de teclas

Otra forma de entrar a la BIOS desde Windows 10 es usando la combinación de teclas. Cada marca de PC tiene una combinación de teclas diferentes para entra a la BIOS. Puedes encontrar esta combinación en la documentación del fabricante o en la misma pantalla de inicio de tu computadora. Por lo general, la combinación de teclas es alguna de las siguientes: ´Fn + F2, F2, Delete, F10 o F12. Pulsa la combinación de teclas antes de que Windows 10 arranca y tendrás acceso a la BIOS.

Usando las opciones de arranque avanzadas

Las opciones de arranque avanzadas es una tercera forma de entrar a la BIOS desde Windows 10. Estas opciones se pueden encontrar desde la pantalla de inicio, pulsando el botón ‘Windows’ en tu teclado. Luego se elije el icono con la Herramienta Configuración (el engranaje) y después haz clic en ‘Actualización y seguridad’. Selecciona ‘Recuperación’ en el menú izquierdo y luego selecciona ‘Reiniciar ahora’. Cuando aparezca el mensaje ‘Elige una opción’, pulsa la opción ‘Solucionar problemas’ en la esquina inferior izquierda. Ahora, elije la opción ‘Opción Avanzada’ en la parte inferior de la pantalla siguiente. Una vez ahí, selecciona ‘Opciones de arranque avanzadas. Aparecerá un mensaje que dice ‘Instrucciones de Configuración del Sistema’. Aquí, selecciona la opción ‘Modo Seguro con Acceso a la Red’, pulsa ‘Reiniciar’ en la esquina inferior derecha. Tu equipo se reiniciará y entrarás directamente a la BIOS.

Nota

Ten en cuenta que algunos fabricantes de equipos permiten acceder a la BIOS desde el modo ‘Reiniciar’ de Windows 10. Para esto, reinicia tu equipo desde la ventana de Inicio de Windows 10, mantén pulsada la tecla de encendido durante algunos segundos hasta que tu equipo se apague, vuelve a pulsar la tecla de encendido para encenderlo de nuevo. Aparecerá la interfaz de la BIOS.

Consejos adicionales

Una vez que ingreses a la BIOS de Windows 10 antes de nada es recomendable que actualices la BIOS para tener una BIOS con las últimas mejoras, soportes y compatibilidad. Ya que las versiones antiguas pueden contener vulnerabilidades. La actualización puede ser un proceso sencillo, que en la mayoría de los casos puedes conseguir a través de un archivo descargable desde el sitio web del fabricante de la placa base. Cada BIOS es diferente, así que debes investigar el proceso de actualización a través del sitio web.

También te recomendamos que conozcas las formas de configurar la BIOS de Windows 10 y cómo puedes restaurar tus configuraciones de BIOS en caso de que algo funcione mal con tu equipo. Además se recomienda cambiar la contraseña de la BIOS para evitar el acceso no autorizado, aunque cada bios es diferente, ábrete una cuenta en el sitio web oficial de tu fabricante con el objetivo de estar al tanto de nuevas actualizaciones de la BIOS, parches, etc.

Otro consejo adicional es no configurar valores excesivamente altos para la frecuencia, volumen y tensión para el procesador o la memoria RAM. Estas configuraciones son la causa principal de un inicio de Windows 10 fallido o de fallos de hardware. Asimismo, algunos fabricantes ofrecen herramientas de configuración de utilidad de la BIOS que te ayudarán con la configuración de los parámetros de la BIOS.

Conclusiones

Entrar a la BIOS desde Windows 10 es algo sencillo, ya que solo tenemos que seguir unos pocos pasos. Esto nos permitirá modificar y configurar parámetros del sistema, lo que es muy útil para obtener un funcionamiento óptimo. También podemos ver información técnica detallada sobre nuestro dispositivo, lo que servirá para diagnosticar problemas o acceder a otras funciones. Existen muchas aplicaciones de la BIOS, las cuales ofrecen muchas ventajas, como la posibilidad de cambiar la secuencia de arranque, controlar la temperatura y/o los ventiladores, así como ampliar características del equipo.

Es importante seguir algunas recomendaciones de seguridad antes de entrar en la BIOS para prevenir problemas. Estas recomendaciones incluyen mantener el equipo conectado y con la batería cargada al 100%, guardar los cambios realizados una vez salgamos de la BIOS, comprobar si nuestros dispositivos en línea están actualizados y tener cuidado al cambiar parámetros del sistema con el fin de evitar errores.

En conclusión, la BIOS ofrece variadas opciones que ayudan a configurar nuestro equipo de manera personalizada, siempre respetando las recomendaciones básicas de seguridad.


Preguntas Frecuentes

¿Qué es la BIOS?

La BIOS (Basic Input/Output System) es el software básico preinstalado en tu computadora que controla la forma en que se comunica el hardware con el sistema operativo. Usualmente se utiliza para cambiar la configuración de la computadora cuando se enciende.

¿Cómo se entra a la BIOS desde Windows 10?

Para entrar a la BIOS desde Windows 10, presiona la tecla de acceso directo que tu sistema provee durante el proceso de inicio de Windows. Esta tecla suele ser F2, F10, Delete o Esc.

¿Cómo sé si mi computadora tiene BIOS?

La mayoría de computadoras modernas vienen con una BIOS preinstalada. Si tu computadora es más antigua, comprueba el manual de tu computadora para verificar si viene con una BIOS.

¿Puedo entrar a la BIOS sin una tecla de acceso directo?

Sí. Puedes entrar a la BIOS desde el menú de inicio de tu computadora. Para ello, dirígete al menú de inicio y busca la opción para entrar a la configuración del sistema. Algunos fabricantes también proveen una aplicación para entrar a la BIOS.

Cómo actualizar a Windows 10 de forma sencilla y segura

Cómo actualizar tu hardware para obtener el mejor rendimiento de tu computadora

Guía paso a paso para actualizar Windows 10 de forma segura y eficiente

Cómo mejorar el rendimiento de tu computadora actualizando el hardware

Cómo actualizar tu computadora a Windows 10 desde Windows 8 sin problemas

Cómo actualizar los controladores de Windows 10 de manera sencilla y segura

2023 HET - Hoy es tendencia, todos los derechos reservados
Powered by Kuantia.