¿Alguna vez se preguntó cómo hacer accesos directos en el sistema operativo Windows? Si está buscando crear un acceso directo en Windows 10, está en el lugar correcto. Hoy es Tendencia te trae una guía paso a paso para crear accesos directos en Windows 10.
Ya sea que tenga conocimientos informáticos básicos o no, esta guía explicará desde cero todo lo que necesita saber para comenzar a crear sus propios accesos directos. Primero, le daremos una descripción básica de qué es un acceso directo: es una imagen o icono que al hacer clic abre un archivo, carpeta, programa, documento web, etc. Estos accesos directos son muy útiles para simplificar la búsqueda de archivos guardados, programas y aplicaciones.
La segunda pregunta es ¿por qué debería crear accesos directos? Bueno, crear accesos directos en Windows 10 le permite ahorrar tiempo. Una vez que tenga sus accesos directos configurados, tendrá acceso instantáneo a los archivos, carpetas y programas que más usa todos los días. Así, se ahorrará el tiempo y la molestia de navegar a través del sistema operativo para encontrarlos. Y eso es exactamente lo que veremos a continuación.
Entonces, estás listo para crear accesos directos en Windows 10? Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo; te mostraremos todos los pasos que necesitas para configuraciones tus propios accesos directos en cuestión de minutos. ¡Comencemos!
Windows 10 ofrece varios métodos para crear un acceso directo. Un acceso directo crea una conexión entre un programa y una ubicación en su equipo, y lo habilita para abrir el programa con un solo clic. Esto es útil cuando tienes programas que sueles usar con frecuencia y quieres guardar un acceso directo de ellos en una ubicación que sea fácil de encontrar.
Es uno de los métodos más rápidos y fáciles para crear un acceso directo a un programa. Ubica el programa dentro de una carpeta y arrástrala al escritorio. Si quieres cambiar el nombre del acceso directo también hay que hacerlo desde la misma carpeta.
En la barra de tareas, busca y arrastra el programa desde el menú inicio o desde la lista de aplicaciones. Luego, suelta el programa sobre la barra de tareas. De esta forma el acceso directo aparecerá junto a los otros programas de Windows 10.
Crear un acceso directo en el escritorio es simplemente hacer lo mismo que se hizo en la barra de tareas. Desde el menú Inicio o desde la lista de aplicaciones, arrastra el programa y colócalo en el escritorio. El acceso directo se creará automáticamente con un icono floral que representa el programa.
También existen otros métodos para crear un acceso directo en Windows 10, como el uso de la línea de comandos y el uso de otros programas de terceros. Sin embargo, los anteriores son los métodos más fáciles y rápidos para crear un acceso directo.
Una vez que ya has creado un acceso directo en Windows 10, es muy común que quieras moverlo a otra ubicación para navegar con mayor rapidez en tu ordenador. Hay varios métodos de cómo mover un acceso directo, dependiendo de tus necesidades.
El primer método para mover un acceso directo es haciendo uso del ratón. El ratón es un dispositivo de entrada que hace que sea sencillo manipular un acceso directo sin apenas esfuerzo. Lo primero que tienes que hacer es localizar el icono de acceso directo sobre el que deseas trabajar. Luego, mantén presionado el botón izquierdo del ratón y arrástralo a la ubicación deseada. Finalmente, suelta el botón izquierdo del ratón para soltar el acceso directo en su nueva ubicación.
El segundo método para mover un acceso directo es haciendo uso del teclado. El teclado es otra excelente herramienta que también nos permite manipular un acceso directo. Lo primero que tienes que hacer es localizar el icono de acceso directo sobre el que vas a trabajar. Luego usa las teclas de flecha para mover el icono a tu ubicación deseada. Ten cuidado de no dejar que el icono quede fuera de la pantalla. Finalmente, asegúrate de que el icono esté donde quieres que esté y presiona la tecla Enter para confirmar el cambio.
También hay un tercer método para mover un acceso directo, conocido como método «arrastrar y soltar». El método «arrastrar y soltar» te permite mover el acceso directo a cualquier ubicación de tu elección. Lo primero que tienes que hacer es localizar el icono de acceso directo sobre el que quieres trabajar. Luego, arrastra el icono del acceso directo y súbeltelo en la ubicación deseada. Por último, suelta el acceso directo para guardar el cambio.
Como se puede ver, hay varias formas de mover un acceso directo en Windows 10, según tus necesidades. El ratón, el teclado y el método «arrastrar y soltar» son tres opciones útiles para mover tus iconos de accesos directos preferidos.
En Windows 10, tienes la capacidad de editar los accesos directos que hayas creado. Edición de accesos directos significa que puedes cambiar la imagen de un acceso directo, cambiar la ubicación de donde se almacena un acceso directo, o incluso cambiar el nombre de las aplicaciones a las que apuntan tus accesos directos. Estas son algunas de las formas más comunes en que se editan los accesos directos en Windows 10.
Para cambiar el icono de un acceso directo, primero debes escanear tu computadora en busca de la aplicación a la que apunta el acceso directo. Luego, haz clic derecho en el acceso directo y selecciona la opción «Propiedades». Verás la lista de las propiedades básicas del acceso directo tales como la ubicación, el nombre y la miniatura. Para cambiar el icono, simplemente selecciona el campo «Cambiar Icono» y escoge el icono que deseas para ese acceso directo. Para aplicar los cambios, solo presiona el botón «Aceptar».
Para cambiar el nombre de un acceso directo, vuelve a hacer clic derecho en el acceso directo y selecciona la opción «Propiedades». Aquí encontrarás el campo «Nombre». Simplemente borra el nombre actual de la etiqueta y escribe el nombre nuevo que quieres darle al acceso directo. Para aplicar los cambios, presiona el botón «Aceptar».
Para cambiar la ubicación en la que se almacena el acceso directo, primero tienes que encontrar la aplicación a la que apunta el acceso directo. Luego, haz clic derecho en el acceso directo y selecciona la opción «Propiedades». En la ventana de propiedades, encontrarás el campo que dice «Ruta de acceso a archivo». Aquí encontrarás la ubicación actual de la aplicación. Para cambiar la ubicación, simplemente escribe la nueva ubicación y presiona el botón «Aceptar» para guardar los cambios.
En Windows 10, eliminar un acceso directo puede ser bastante sencillo. En primer lugar, hay que mencionar que hay dos métodos principales para eliminar un acceso directo; uno es utilizar el ratón, y el otro es usar el teclado. El segundo requerirá de un conocimiento avanzado de teclas de acceso directo, por lo que se explicará principalmente el uso del ratón.
Para eliminar un acceso directo con el ratón, tendrás que localizar el icono del acceso directo y hacer clic con el botón derecho. Se abrirá un menú en el que se encontrará la opción “Eliminar”. Haciendo clic en esta opción, se eliminará el acceso directo. Si se desea confirmar la acción, simplemente presiona “Sí” en la ventana emergente.
Si deseas eliminar el acceso directo desde el teclado, tendrás que recurrir al uso de la combinación de teclas Ctrl + Alt + Del. Esto abrirá la ventana “Gestor de tareas”. Desde aquí, puedes seleccionar la pestaña de “Procesos” para encontrar el que representa el acceso directo. Luego, simplemente selecciona y pulsa la opción “Finalizar tarea” y el acceso directo habrá sido eliminado.
También es importante mencionar que tienes la opción de deshabilitar o inhabilitar el acceso directo, sin tener que eliminarlo directamente. En este caso, puedes hacer clic con el botón derecho en un acceso directo, seleccionar “Propiedades” y desactivar la casilla “Iniciar acceso directo con Ctrl + Alt + Del”. Esto hará que el acceso directo sea desactivado sin tener que eliminarlo.