En HOY ES TENDENCIA ofrecemos una guía para aquellos usuarios que quieran hacer el cambio de Windows 11 a Windows 10, explicando paso a paso lo necesario para llevar a cabo esta tarea. Consideramos que es importante informar a quienes desean realizar un cambio en este sentido, mostrando ventajas y requisitos mínimos necesarios.
En este artículo les mostraremos toda la información pertinente para que el cambio sea exitoso y puedan disfrutar de la ultima versión de Windows. Primero hablaremos de los requisitos que debe satisfacer para hacer este cambio, posteriormente todas las ventajas y mejoras que ofrece Windows 10 con respecto a Windows 11 y por ultimo la guía detallada para hacer el cambio.
La primera parte del proceso para migrar desde Windows 11 a Windows 10 es descargar el ISO de Windows 10. Esto le permitirá a los usuarios instalar Windows 10 desde una unidad de CD o USB. Afortunadamente, Microsoft ofrece muchas formas de descargar la última versión de Windows 10.
Para saber cual es la versión correcta de Windows 10 para descargar, usted puede comprobar el número de versión instalado actualmente en su computadora. Esta información se puede encontrar en Configuración > Sistema > Acerca. Si no estás seguro cual versión es la correcta, el equipo le asesorará sobre la descarga pertinente.
Una vez que se elige la descarga para Windows 10, hay varias maneras de recibir y guardar los datos en su PC. Los usuarios pueden descargar Windows 10 desde el sitio web oficial de Microsoft, y los datos se pueden guardar en una unidad flash USB o crear una unidad de instalación con un CD o DVD. Esto último requiere una unidad de CD o DVD que pueda grabar. Si no es el caso, los usuarios pueden encontrar un servidor de descarga vía torrent confiable, ideal para descargar datos de gran volumen.
Es importante mencionar que la versión de Windows 10 disponible depende de sus requisitos de hardware. Estos requisitos son similares a los disponibles para Windows 11. El sistema operativo requiere una tarjeta gráfica con una memoria de video dedicada de 128MB, un procesador de 1 Gigaciclo o superior, 1GB de RAM, el espacio de 16GB de almacenamiento en el disco duro y una conexión a internet para completar la instalación.
Una vez que los usuarios descargan la versión de Windows 10 adecuada para sus equipos, están listos para seguir con el proceso completo de instalación.
Ahora que hemos descargado la ISO de Windows 10, estamos listos para pasar a la etapa de instalación. Hay dos opciones principales para realizar la instalación, usando una unidad USB o un CD/DVD. Para esta guía, se recomienda usar una unidad USB para iniciar la instalación. En primer lugar, encienda su PC con la unidad USB insertada. A continuación, Windows 10 comenzará a cargarse desde la unidad USB. Si está usando el sistema operativo Windows 11, el asistente de configuración le guiará a través de los pasos para elegir la opción de instalación y le ofrecerá la posibilidad de guardar sus datos y archivos existentes.
La instalación de Windows 10 se deberá hacer en una partición limpia. Si su disco duro ya está particionado con Windows 11, deberá abrir la herramienta de administración de discos para crear una partición nueva a la que instalar Windows 10. Asegúrese de tener suficiente espacio en disco para los archivos y programas que desea conservar. Después de la instalación de Windows 10, deberás reiniciar tu PC o computadora para que el cambio sea efectivo.
Una vez que el proceso de instalación se haya completado, necesitarás activar Windows 10. Microsoft ofrece dos métodos de activación, una con una clave de producto y otra con una cuenta de Microsoft. La clave de producto es un código de 25 dígitos que debe ser introducido para activar la versión de Windows 10. Si no dispone de una clave, puede usar su cuenta de Microsoft para activar el sistema, y durante el proceso el sistema le dará instrucciones para hacerlo.
También necesitarás transferir los archivos de la carpeta de Windows 11 a la carpeta de Windows 10. Esto deberá hacerse manualmente. Puedes copiar los archivos desde la carpeta antigua a la nueva usando una unidad flash USB o discos externos. Asegúrate de conservar todos tus archivos importantes y todos los ajustes que hayas realizado en Windows 11 para restaurarlos en Windows 10.