HET Team

marzo 17, 2023

Cómo borrar un archivo en Linux: una guía paso a paso para el comando ‘rm’

¿Quieres aprender a eliminar archivos o carpetas en Linux usando el comando rm? En este artículo completo de ‘Hoy es Tendencia’ explicaremos a fondo el comando ‘rm’, incluidos los ejemplos de uso, consejos de seguridad y el significado de los parámetros de los comandos de Linux. Te garantizamos que, al final de esta guía, sabrás todo lo que necesitas saber sobre cómo borrar archivos con el comando rm.

Para aquellos que no están familiarizados con el comando ‘rm’ de Linux, se trata de un comando de Linux que le permite a los usuarios eliminar archivos y carpetas desde la línea de comandos de Linux. Es una herramienta muy útil para aquellos que quieren administrar archivos fácilmente usando la línea de comandos. Esta guía le explicará detalladamente cómo usar el comando ‘rm’ para eliminar archivos en Linux.

Cómo usar el comando ‘rm’

El comando ‘rm’ es un mandato de Linux que permite borrar archivos y directorios, y puede usarse cuando sea necesario para liberar espacio en disco. Comencemos por ver cómo ejecutar el comando de forma básica.

Ejecutar el comando ‘rm’: el primer paso para usar el comando ‘rm’ es invocarlo desde una terminal. Esto se hace escribiendo ‘rm’ seguido de los parámetros y/o opciones del comando que explicaremos a continuación.

Sintaxis básica: la sintaxis básica para usar el comando ‘rm’ es rm [opciones] [archivo]. El mandato ‘rm’ permite al usuario elegir entre una amplia gama de opciones, pero el nombre del archivo que se desea borrar es un parámetro necesario.

Parámetros de ‘rm’: los dos parámetros más destacables del comando ‘rm’ son -i y -f. El primero, -i, hace que el comando pregunte antes de borrar el archivo para confirmar la acción. El segundo, -f, elimina el archivo sin preguntar al usuario. Se recomienda añadir el parámetro -i si no tenemos una necesidad apremiante de borrar archivos.

Otras opciones importantes: hay otras opciones importantes para usar el comando ‘rm’ además de los parámetros -i y -f. Por ejemplo, el parámetro -r permite borrar un directorio con todos los archivos y subdirectorios que contiene, así como el parámetro -v que muestra la lista de archivos borrados.

Eliminar de forma definitiva un archivo

A veces queremos eliminar un archivo de forma permanente sin pasar por la Papelera. Esto se puede conseguir con el comando «rm» de Linux. Para eliminar un archivo de forma permanente, abre la consola con la tecla «Alt + Ctrl + T» y escribe el comando «rm» seguido del nombre del archivo con su extensión. Si quieres borrar varios archivos de una vez, escribe el comando «rm» seguido de los nombres de los archivos, separados por espacios.

Enviar archivos a la Papelera

Para enviar archivos a la Papelera en Linux, hay que usar el comando «mv». Esto significa mover los archivos a una ubicación específica en el sistema. Primero, tienes que abrir la consola con la tecla «Alt + Ctrl + T» y escribe el comando «mv» seguido del nombre del archivo a mover. La ubicación a donde se enviará el archivo será la papelera predeterminada. Puedes cambiar esto a una ubicación específica si deseas.

Eliminar archivos en bloque

Para eliminar varios archivos al mismo tiempo usando el comando «rm», teclea el mismo comando seguido de «*». Esto eliminará todos los archivos que coincidan con tu criterio en la carpeta en la que te encuentres. Por ejemplo, si escribes «rm * .txt», esto eliminará todos los archivos con extensión .txt donde te encuentres. Si quieres eliminar archivos de una carpeta en particular, escribe el comando «rm» seguido del nombre de la carpeta y el asterisco, por ejemplo «rm carta/*» para eliminar todos los archivos dentro de la carpeta «carta».

Consejos adicionales para la eliminación segura de archivos

Cuando borres archivos con el comando «rm» en Linux, recuerda usar la línea de comandos en lugar de eliminarlos directamente desde una interfaz gráfica. Esto te permitirá tener mayor control y evitar errores fatales. Además, trabaja con cuidado y no uses abreviaciones de nombres de archivo. Esto evitará el borrado accidental de algún archivo que no hayas querido eliminar.

Antes de eliminar cualquier archivo es recomendable que realices una copia de seguridad para recuperarla en caso de que haya algún error. De esta forma, evitarás perder datos en caso de que algo salga mal. También es buena idea desactivar la papelera de reciclaje en Linux. Esto asegurará que los archivos eliminados con el comando «rm» no se guarden en la papelera y que no puedan ser restaurados.

Finalmente, es importante que tengas en cuenta que al eliminar un archivo con el comando «rm» no podrás recuperarlo más tarde. Así que antes de borrar cualquier cosa asegúrate de que no necesitas guardarla para usarla en el futuro.

Cómo actualizar a Windows 10 de forma sencilla y segura

Cómo actualizar tu hardware para obtener el mejor rendimiento de tu computadora

Guía paso a paso para actualizar Windows 10 de forma segura y eficiente

Cómo mejorar el rendimiento de tu computadora actualizando el hardware

Cómo actualizar tu computadora a Windows 10 desde Windows 8 sin problemas

Cómo actualizar los controladores de Windows 10 de manera sencilla y segura

2023 HET - Hoy es tendencia, todos los derechos reservados
Powered by Kuantia.