¿Quieres instalar Windows 10 en tu equipo? ¡No te pierdas esta guía paso a paso que te explicará todos los pasos para instalar Windows 10 en tu computador desde un USB! La instalación desde USB ofrece muchas ventajas con respecto a la instalación desde Disco Duro, no pierdas la oportunidad de conocerlas. En esta guía encontrarás todas las informaciones sobre los equipos necesarios para realizar correctamente la instalación, así como conocer el procedimiento para instalar el sistema operativo.
Una de las principales ventajas de instalar Windows 10 desde un USB es la rapidez, ya que un dispositivo USB tiene una mayor velocidad de lectura/escritura que una unidad de disco duro externa o interna. Por otro lado, el uso de un USB también hace posible que la actualización de tu Sistema Operativo sea mucho más rápida y fácil. Por estas razones, muchos usuarios lo prefieren para instalar Windows 10.
Es importante que sepas qué equipo necesitas antes de comenzar la instalación. El equipo necesario para instalar Windows 10 desde un USB es fino, requiere una memoria RAM de al menos 2GB, una unidad USB con una capacidad mínima de 8GB y un procesador de al menos 2GHz para algunos equipos más recientes.
Esta guía paso a paso te explicará cada uno de los pasos necesarios para completar la instalación de Windows 10 desde un USB. Te enseñaremos cómo preparar el dispositivo, cómo obtener el archivo de instalación de Windows 10 en un USB e incluso cómo activar el sistema una vez que lo hayas instalado. Sigue leyendo si quieres aprender más.
Antes de empezar a instalar Windows 10 desde un USB es necesario preparar el dispositivo adecuadamente para que sea apto para tal fin. Estos pasos son los siguientes:
1. Descargar la imagen ISO de Windows 10: Empieza yendo a la página oficial de descargas de Windows 10 e inicia el proceso para descargar la imagen ISO. Selecciona la edición de Windows 10 que deseas y tu idioma y acepta la Licencia de usuario. Cuando haya finalizado la descarga, guarda el archivo ISO descargado en un directorio de tu elección.
2. Crear el USB de instalación de Windows 10: Existen aplicaciones gratuitas que permiten cargar una imagen ISO directamente en un dispositivo USB para realizar la instalación. Una de las herramientas más aconsejables para tal fin es Rufus. Primero descarga e instala la aplicación y después ejecuta el programa. Elige como dispositivo de destino un USB y el tipo de imagen ISO que quieres instalar. Cuando todos los pasos estén ya completados aparecerá una ventana con el mensaje «ha finalizado el proceso de instalación.»
3. Instalar Windows 10 desde el USB: Para instalar desde el USB introduce este dispositivo en la ranura de tu computadora y arranca desde él. Te saldrá un menú de opciones, pulsa en Setup.exe y sigue los pasos que aparezcan en pantalla para configurar correctamente una instalación de Windows 10. También puedes optar por crear una nueva partición con la ayuda del asistente si así lo deseas.
4. Activar Windows 10: Una vez concluida la instalación sigue indicaciones para activar Windows. Se recomienda usar el programa Kmspico, pero también existen en el mercado otras herramientas de buena reputación como Microsoft Toolkit para activar la versión de Windows 10 en tu equipo.
Una vez que tengas tu sistema operativo Windows 10 instalado en tu PC desde un USB, es importante que tomes algunas medidas que harán de tu experiencia de usuario óptima.
Lo primero que debes hacer es activar Windows 10. Lo puedes hacer a través del botón ‘Activar’ que encontrarás en la configuración. Si eres usuario de Windows 10, solo necesitas agregar tu clave de producto para hacer la activación.
Una vez activado tu sistema, es importante que realices la configuración pertinente. Aquí entran desde tems de seguridad y aplicaciones que quiere instalar el usuario, hasta parámetros más generales del uso de energía y la configuración de la pantalla.
Algo muy importante es también la actualización de Windows 10. Asegúrate de tener la última versión instalada para tener seguridad y probablemente nuevas funcionalidades. Necesitarás tu conexión a internet para hacer los cambios.
Por último, pero no menos importante, configura los programas de seguridad que quieras tener instalados en tu PC. Esto garantizará buena seguridad y protección para tu equipo. Echa un vistazo a la gran selección de programas disponibles para esto.