HET Team

marzo 25, 2023

Descubre el Nivel de Bits de Tu Windows: ¡Un Paso a Paso Fácil!

¿Quieres descubrir el nivel de bits de tu Windows? ¡Únete a nosotros y descubre esta información en este blog de Hoy es Tendencia! Te diremos todo lo que necesitas saber sobre niveles de bits, ¿por qué esto es importante?, ¿cómo descubrir el nivel de bits de tu Windows? y un paso a paso fácil para hacerlo.

¿Qué son los niveles de bits? Esto es el número de datos que el procesador se procesar y usar a la vez. Por ejemplo, una computadora de 16 bits se puede procesar 16 bits de información de un solo golpe, mientras que una computadora de 64 bits se puede procesar 64 bits de información de un solo golpe.

¿Por qué es importante conocer el nivel de bits de tu Windows? El usar la versión correcta para tu plataforma puede evitar problemas como errores de software e inestabilidades. Por lo tanto es necesario determinar si tu procesador admite un nivel de bits de 32, 64 o alguno mayor.

Continua leyendo nuestro blog de Hoy es Tendencia para conocer un paso a paso fácil para descubrir el nivel de bits de tu Windows, te estaremos esperando.

Pasos para comprobar el nivel de bits de tu Windows

¿Tienes curiosidad por saber qué nivel de bits fue utilizado en tu computadora para ejecutar tu versión de Windows? Entonces este artículo es para ti. En las siguientes secciones vamos a explicar como descubrir el nivel de bits en tu equipo con diferentes métodos.

Comprobar el nivel de bits de Windows desde el Panel de Control

Si tienes Windows 10, Windows 8 o Windows 7, entonces el primer lugar a visitar para comprobar el nivel de bits es el Panel de Control. Para abrirlo, en Windows 10, haga clic en el botón Inicio y luego seleccione el icono Panel de Control. En Windows 8 o Windows 7, presione la tecla Windows, luego escriba control panel y luego seleccione el icono de Panel de Control.

Una vez dentro del Panel de Control, dirígete a la sección Sistema y seguridad y selecciona el enlace Sistema. Una nueva ventana será abierta. Allí encontrarás importante información sobre tu computadora, incluyendo el nombre del sistema operativo y la versión de Windows. Una vez allí, fíjate en la información que se encuentra bajo el encabezado Tipo de sistema. Una etiqueta x64 significa que estás usando una versión de Windows de 64 bits. En cambio, si ves x86, significa que estás usando una versión de Windows de 32 bits.

Comprobar el nivel de bits de Windows desde el Explorador de Archivos

También puedes comprobar el nivel de bits realizando algunas sencillas acciones dentro del Explorador de Archivos. Primero, abre el Explorador de Archivos presionando la tecla Windows + E en tu teclado. Luego, dirígete a la barra de navegación superior y selecciona el enlace Equipo. Verás una ventana que muestra tu sistema operativo y la palabra “x86” o “x64” justo debajo. Si ves el primero, esto significa que estás utilizando una versión de bits de 32 bits. Por el contrario, si ves x64, significa que estás ejecutando una versión de bits de 64 bits.

Comprobar el nivel de bits de Windows desde la línea de comandos

Si eres un usuario avanzado, puedes descubrir el nivel de bits utilizando la línea de comandos. Para ello, presiona la tecla Windows + R para abrir la línea de comandos (cmd). Una vez abierta, escribe systeminfo y presiona Enter.

Localizarás una larga lista de información sobre tu PC. Busca la sección System Type. Allí encontrarás una etiqueta con “x64” si estás ejecutando una versión de 64 bits de Windows, o “x86” si estás ejecutando una versión de 32 bits.

Comprobar el nivel de bits de Windows desde el Registro

Por último, también hay una forma de examinar el tipo de bits de tu computadora directamente desde el Registro de Windows. El Registro contiene información sobre el comportamiento de todos los programas instalados en tu computadora. Para abrirlo, haga clic en el botón Inicio y luego escriba msc. Selecciona el icono del Editor del Registro.

Una vez dentro del Registro, navega hasta la siguiente ruta. \HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion. Una vez allí, encontrarás algunas claves como ProductName, ReleaseID y CurrentBuild. Busca la clave CurrentBuild. Si contiene el código de compilación 1658, significa que estás ejecutando una versión de 64 bits. Por otro lado, si contiene el código de compilación 1381, significa que estás ejecutando una versión de 32 bits.

Conclusión

Descubrir el nivel de bits de tu sistema operativo Windows es una buena forma de comprender los pasos para aprovechar al máximo tu computadora. Usar una versión de Windows de 64 bits es una ventaja, ya que ofrece mayor funcionalidad de hardware, mayor memoria y muchas mejoras de rendimiento. Al mantenerte actualizado, puedes disfrutar de la última versión de Windows sin limitaciones.

Si tienes una versión de 32 bits de Windows, es recomendable que actualices a una de 64 bits si tu equipo lo admite. Sin embargo, ten en cuenta que no puedes actualizar directamente de un sistema de 32 bits a uno de 64 bits. En este caso, tendrás que hacer una instalación limpia de Windows de 64 bits. Además, tendrás que volver a instalar y configurar todos tus programas y datos.

Ahora que sabes cómo averiguar el nivel de bits de Windows, estás listo para actualizar el sistema operativo para disfrutar de todas sus características y aprovechar la versión de Windows de 64 bits para sacar el máximo partido a tu computadora.

Cómo actualizar a Windows 10 de forma sencilla y segura

Cómo actualizar tu hardware para obtener el mejor rendimiento de tu computadora

Guía paso a paso para actualizar Windows 10 de forma segura y eficiente

Cómo mejorar el rendimiento de tu computadora actualizando el hardware

Cómo actualizar tu computadora a Windows 10 desde Windows 8 sin problemas

Cómo actualizar los controladores de Windows 10 de manera sencilla y segura

2023 HET - Hoy es tendencia, todos los derechos reservados
Powered by Kuantia.