¿Alguna vez has deseado ver la lista de usuarios en tu ordenador con Linux? Si es así, entonces has llegado al lugar correcto. Hoy es Tendencia está aquí para explicarte cómo puedes ver los usuarios en Linux de manera fácil y rápida. Te proveeremos una guía completa para hacerte la tarea más simple.
Primero, veamos lo que son realmente los usuarios en Linux. Los usuarios en Linux se refieren a todos aquellos usuarios y grupos que tienen permisos específicos en el sistema. Estos grupos de usuarios tienen privilegios limitados para hacer cosas en un sistema, lo que significa que un usuario específico no puede modificar o ver otros usuarios.
Ahora que has entendido lo que son los usuarios en Linux, veamos cómo verlos. Hay varios comandos que puedes usar para encontrar a los usuarios en Linux. Esta guía proveerá la información necesaria para que entiendas cómo usar estos comandos, así como información adicional sobre los usuarios y el sistema Linux.
No busques más para ver los usuarios en tu ordenador con Linux. Esta guía por Hoy es Tendencia te proveerá todos los conocimientos que necesitas para ver los usuarios de manera fácil y rápida. A partir de ahora ¡entenderás cómo usar los comandos y usuarios en Linux al instante!
Conocer el tipo de usuarios que existen en Linux resulta esencial para poder realizar tareas más específicas, como agregar usuarios, eliminarlos, restringir accesos, entre otros. Por lo tanto, resulta importante conocer el significado, papel y características de cada uno de estos tipos de usuarios.
Usuarios de la raíz, desde su nombre se conoce que es el usuario principal y con más privilegios de la máquina. El usuario root no es exclusivo de Linux, también es utilizado en sistemas Obtenix, IBM AIX, y BSD entre otros. El usuario root permite el acceso completo al sistema sin restricciones. La contraseña deberá ser establecida y, renovada regularmente.
Usuarios normales son aquellos usuarios creados como administrador de sistemas. De esta manera, si existiera un problema técnico en el equipo, el usuario normal sería quién tendría la responsabilidad de resolverlo. Son usuarios menos privilegiados que el usuario root, puesto que el acceso a configuraciones avanzadas está restringido.
Los usuarios de grupo se utilizan para gestionar una determinada área o función dentro de la empresa. Estos usuarios reciben una parte de los privilegios de la raíz, dependiendo del grado de responsabilidad y el tipo de gestión que necesite la empresa.
Los usuarios temporales son llamados también usuarios de sesión y se utilizan para permitir accesso temporal a usuarios externos como empleados o clientes. Estos usuarios son creados por un administrador con el fin de que el usuario creado tenga aceso a la máquina por un periodo de tiempo específico, tras lo cual deberá ser eliminado.
Finalmente, existen los usuarios invitados que consisten en una cuenta de usuario limitada con permisos de lectura para algunas carpetas. Los usuarios invitados son muy útiles cuando el usuario normal quiere conceder acceso solo para leer algunos archivo o carpetas a usuarios externos sin concederle permisos de escritura o de lectura para otros.
Linux ofrece varios comandos a los usuarios para ver los usuarios de la computadora. Existe un comando único para cada tarea, como mostrar los usuarios conectados al sistema, mostrar el nombre de usuario actual, obtener información detallada sobre los usuarios, etc. Estos comandos son muy útiles para los administradores del sistema para administrar los usuarios y otros recursos. Esta guía repasar los comandos más útiles para ver los usuarios en Linux.
El primer comando que revisaremos es whoami. Este comando muestra el nombre del usuario que ha iniciado sesión actualmente. Por ejemplo, si el usuario actual es «administrador», la salida del comando será «administrador».
El segundo comando es who. Esto muestra la lista de todas las sesiones activas en el sistema. Esto mostrará el nombre de usuario de cada usuario conectado al sistema. Esto puede ser útil para controlar los usuarios conectados.
El tercer comando es id. Este comando muestra el nombre de usuario, el UID, el nombre de grupo principal y el GID para el usuario actual. El UID y el GID son identificadores numéricos que los sistemas Linux usan para identificar usuarios y grupos, respectivamente. Esto es útil para los administradores de sistemas para verificar qué usuario y grupo tienen privilegios administrativos.
El último comando que revisaremos es users. Esto mostrará el nombre de usuario correcto para cada usuario conectado al sistema. Esto puede ser útil si se desea ver rápidamente quién está conectado al sistema sin tener que usar el comando who. Esto también puede ser útil para tracking de acceso, ya que mostrará una lista de todos los usuarios que han hecho login en el sistema.
Estos cuatro comandos son los principales comandos para ver usuarios en Linux. Entre estos comandos, un administrador de sistema tendrá toda la información que necesita para administrar los usuarios y otros recursos del sistema.
Usar los comandos en lugar de las interfaces gráfica en Linux puede ser confuso al principio, pero tienen numerosas ventajas: son más rápidos para buscar y administrar información, y permiten un control mucho más preciso de los procesos y la configuración del sistema. Aprender a usar los comandos básicos para ver la información relacionada con los usuarios te dará la capacidad de entender mejor los permisos relacionados con la cuenta del usuario, los grupos al que pertenece, y su situación en relación al sistema.
En este artículo, hemos mostrado algunos comandos básicos para ver información sobre los usuarios en Linux. Es importante tener en cuenta que hay muchos otros comandos disponibles que te permiten realizar tareas más avanzadas relacionadas con la administración de usuarios. Por lo tanto, es recomendable que realices la documentación necesaria para aprender más sobre ellos para poder sacarles mayor provecho.