¿Estás buscando retomar tus estudios informáticos y no estas muy seguro de lo básico de computadoras? ¿No sabes realmente lo que hay dentro de una PC, o la diferencia entre un hardware y un periférico?
Si te encuentras con uno, o ambos, problemas, no te preocupes. Hoy en ‘Hoy es Tendencia’ vamos a explicar toda la información que necesitan saber sobre hardware y periféricos, para que puedan tener la confianza para configurar sus propias computadoras. Vamos a hablar de la diferencia entre hardware y periféricos en computadoras, para que puedan comenzar a empoderarse con la tecnología.
¡Manténganse sintonizados, y prepárense para la información relevante y actualizada chicos! el equipo de ‘Hoy es Tendencia’ les hará alcanzar la excelencia tecnológica para comprender la diferencia entre hardware y periféricos.
La computadora en sí misma está compuesta por el hardware. Este incluye todos los componentes de la computadora: los componentes principales (como la placa base, CPU y GPU) y los componentes internos (como la memoria RAM y los discos duros) u otros dispositivos internos (como una unidad óptica). Además, los componentes externos como el teclado, el ratón, los monitor y los altavoces entran también en esta categoría.
Los componentes principales son los más importantes del hardware de la computadora. Estos son los encargados de procesar la información. Estos componentes principales son la placa base, la CPU, la tarjeta gráfica, la memoria RAM y el disco duro o SSD. La placa base es el elemento principal del hardware, ya que se encarga de proporcionar todos los demás componentes a la computadora para que funcione. La CPU (procesador central) y la GPU (tarjeta gráfica) se encargan de procesar y ejecutar las instrucciones del software. La memoria RAM (memoria de acceso aleatorio) almacena temporalmente los programas en tu computadora, lo que le permite mostrarlos con rapidez. Por último, el disco duro o SSD es el almacenamiento principal para guardar la información, como documentos personales, aplicaciones o juegos.
Los componentes internos son los dispositivos que se conectan a la computadora, como un monitor, un teclado, un ratón, una unidad óptica, una tarjeta de sonido, etc. Estos dispositivos internos están conectados a la computadora y le permiten al usuario interactuar con el software y ver los resultados de los procesos de la computadora. Por ejemplo, el teclado le permite al usuario escribir y el ratón le permite al usuario mover el cursor en la pantalla. Estos dispositivos hacen que la computadora sea una computadora funcional.
Los componentes externos son los dispositivos adicionales que no se conectan directamente a la computadora. Estos incluyen impresoras, escáneres, cámaras web y dispositivos de almacenamiento externo como discos duros externos o unidades flash. Estos dispositivos externos hacen que la computadora sea aún más útil, ya que le permiten al usuario imprimir, escanear, tomar fotos, etc. sin necesidad de comprar una computadora adicional.
Los periféricos consisten en dispositivos usados para añadir funcionalidad a una computadora. Estos periféricos conectan a la computadora a través de diferentes puertos, tales como USB, HDMI o puertos de expansión. Algunos de los periféricos más comunes son los monitores, los teclados, los altavoces, las unidades de almacenamiento, las impresoras y los escáneres. Cada uno de ellos se añaden a la computadora con el fin de mejorar el uso y la usabilidad del ordenador.
Un monitor no sólo le permite al usuario ver la salida de la computadora, sino que también controla la apariencia de la pantalla, tales como el tamaño, el color y la resolución. Existen monitores en diferentes tamaños, desde los comúnmente conocidos monitores de escritorio hasta los más pequeños y portátiles. Los teclados son una parte imprescindible de cualquier computadora y permiten a los usuarios comunicarse con la computadora mediante la introducción de texto y/o comandos.
Los altavoces son otros dispositivos de salida útiles para los usuarios de computadora. Normalmente se conectan a la computadora a través de un puerto USB o con un cable de 3.5mm. Estos altavoces producen sonido cuando se conectan a una fuente de audio como una computadora o una unidad de almacenamiento. Las unidades de almacenamiento externas se usan para guardar archivos, imágenes, audio y video. Existen varios tipos de unidades de almacenamiento, incluyendo discos duros, discos flash y unidades portátiles. Estas unidades se conectan a la computadora a través de un puerto USB.
Otros periféricos comunes incluyen impresoras, escáneres, cámaras web y micrófonos. Las impresoras se conectan al equipo a través de un puerto USB y permiten imprimir documentos, imágenes y otros archivos. Los escáneres son dispositivos útiles para digitalizar documentos o imágenes en formato de archivo digital. Las cámaras web se conectan a la computadora a través de un puerto USB para la captura de vídeo y audios. Por último, los micrófonos también conectan a la computadora para poder grabar audio.
Los periféricos pueden aportar grandes beneficios a los usuarios de computadoras. Los añadidos más simples permiten la mejora de rendimiento y proporcionan opciones para aumentar la productividad.
Las unidades conocidas como dispositivos de almacenamiento externo son extremadamente útiles para la mayoría de usuarios, ya que permiten almacenar grandes cantidades de información fuera de la computadora -aun cuando esta esté apagada- y facilitan la copia de seguridad de datos importantes, por lo que también se pueden usar como copia de respaldo.
Las impresiones y escáneres son otros ejemplos de periféricos bastante útiles. Estos permiten imprimir información aquí guardada, dándole a las empresas una forma rápida de crear documentos mecanografiados de gran calidad. Los escáneres permiten almacenar una copia digital de documentos o imágenes.
Otras mejoras como monitores, ratones y teclados externos mejorarán la facilidad de uso, mientras que los altavoces externos aportarán una experiencia auditiva superior. Los dispositivos de control remoto harán más sencillo el acceso y control de una computadora desde una distancia.
En definitiva, los periféricos son herramientas versátiles y eficaces, capaces de solucionar varios de los problemas y necesidades de los usuarios. Ofrecen una variedad de opciones para encontrar la configuración correcta para cada proceso o actividad de computación, permitiendo un mejor funcionamiento y una mayor productividad.
En conclusión, los periféricos son partes importantes de la computadora. Los periféricos, como las impresoras, las unidades flash, las unidades de disco, los escáneres, los mouses y otros dispositivos de entrada, son los responsables de recopilar y procesar información, y los dispositivos de salida, como los monitores y los altavoces, son los responsables de mostrar los resultados del procesamiento. El uso de dispositivos externos (periféricos) ofrece numerosas ventajas para los usuarios, como un mayor rendimiento, mayor almacenamiento y mayor conectividad. Al mismo tiempo, los dispositivos externos permiten a los usuarios personalizar su entorno de trabajo y mejorar su experiencia de usuario.
Es importante recordar que aunque el hardware y los periféricos internos y externos están relacionados, los dispositivos externos son una parte importante para obtener el máximo rendimiento de la computadora. Al elegir los periféricos correctos para su computadora, los usuarios pueden maximizar el rendimiento de su computadora y disfrutar de mejores resultados.