Está en tendencia cambiar al estilo de vida vegano. Nuestra salud y el planeta se beneficiarán si decidimos comer alimentos veganos. Conozcamos acerca de los beneficios de la alimentación vegana y de las consecuencias negativas de la alimentación no vegana a través de este artículo en el blog Hoy es tendencia.
Nuestra salud física se incrementará al incorporar alimentos que no contengan lácteos, carnes y huevos. Esto reduce la cantidad de colesterol en nuestro cuerpo, lo que provocará una mejor circulación sanguínea, reduciendo el impacto en enfermedades cardiovasculares y la presión arterial. Los alimentos veganos son ricos en antioxidantes, minerales, vitaminas y ácidos grasos esenciales que mejoran nuestro sistema inmunológico y el estado del cabello, la piel y las uñas. Además, estos alimentos ayudan a vivir en un mayor grado de energía.
También hay grandes beneficios ecológicos en la agricultura vegana. Esta modificación ambientalmente consciente contribuye a reducir la pérdida de agua, el uso excesivo de pesticidas, la destrucción de la biosfera e incluso el cambio climático. Si nos volvemos veganos, estamos contribuyendo a crear un equilibrio ecológico que evitará graves daños a varias especies y eliminará la exhaustiva explotación animal.
Por otro lado, la alimentación no vegana conlleva a una infinidad de enfermedades. La carne y los productos lácteos son causa de una amplia gama de problemas de salud, incluyendo enfermedades del corazón, trastornos renales, diabetes y cáncer. Estos alimentos también tienen un alto contenido de grasas saturadas que contribuyen a los altos niveles de colesterol. Al agravar el daño físico, también afectan el medio ambiente.
Explorar las ventajas y los desafíos de un estilo de vida vegano en el blog Hoy es tendencia le guiará por el viaje de un estilo de vida saludable y sostenible. El contenido de este artículo abordará los beneficios de la alimentación vegana y las consecuencias dañinas de la alimentación no vegana. Así que vamos a comenzar el viaje hacia la salud y el estilo de vida vegano.
Una alimentación vegana, es decir, una alimentación que excluye los alimentos de origen animal, es excelente para la salud. Una alimentación vegana puede aumentar significativamente la energía de una persona, reducir su riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, mejorar su digestión, y mejorar su piel y su cabello. Los numerosos beneficios para la salud de una alimentación vegana se describen a continuación.
Aumento de la energía: Muchas personas que siguen una alimentación vegana aseguran que la energía de su cuerpo aumenta vívidamente. Esto se debe a la ingesta de alimentos ricos en fibra y nutrientes que una dieta vegana ofrece. Los alimentos veganos como los vegetales, frutas, granos enteros, lácteos vegetales y frijoles pueden proporcionar a nuestro cuerpo suficientes nutrientes para tener la energía suficiente para afrontar el día.
Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: Una alimentación vegana también puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes. Este estilo de alimentación está particularmente relacionado con niveles más bajos de grasa en el cuerpo, bajo contenido de colesterol y glucosa, lo cual contribuye a la prevención de enfermedades crónicas.
Mejora de la digestión: Los alimentos veganos ayudan a prevenir los problemas digestivos. La fibra de los alimentos como frutas, verduras y granos enteros puede ayudar a mejorar el tránsito intestinal y mantener una salud digestiva óptima. Asimismo, los alimentos veganos son ricos en antioxidantes y vitaminas que funcionan para tener una mejor digestión.
Mejora de la piel y el cabello: Apoyar una alimentación vegana puede también mejorar tu salud de la piel y el cabello. Los alimentos ricos en zinc y nutrientes como la fruta, las verduras, los frutos secos y las semillas proveen a nuestra piel y cabello los nutrientes esenciales para mantener sano y hermoso el cuero cabelludo y la piel.
Es vital entender la conexión entre la alimentación y el medio ambiente para poder vivir de manera saludable y respetuosa de los recursos naturales. Una alimentación vegana es compatible con la sostenibilidad en muchas partes del mundo, lo que implica grandes beneficios a lo largo de la cadena alimentaria. Estas son algunas de las formas en las que el veganismo ayuda al medioambiente:
Reducción del uso de los recursos naturales: un estilo de vida vegano implica una significante disminución del uso de los recursos naturales como el agua, la energía, los suelos y los alimentos para satisfacer nuestras necesidades alimentarias. La explotación animal necesita 16 veces más tierra y 11 veces más agua y energía que los cultivos vegetales, así como 200 veces más de simientes para obtener el mismo producto. Estas cifras demuestran que el veganismo ayuda a ahorrar recursos naturales.
Reducción del uso de pesticidas y herbicidas: los productos veganos generalmente no se someten a tratamientos con pesticidas y herbicidas. Mientras que los animales usados para la alimentación a menudo se alimentan d los cereales que se han criado mediante la aplicación de materias químicas. El veganismo reduce el consumo de pesticidas y herbicidas, lo que significa menos residuos tóxicos que viajan por el mundo a través de los océanos.
Ahorro de agua: se ha estimado que una familia vegetariana en los Estados Unidos ahorra más de 1.400 galones de agua al día. Esto significa que eliminar la carne de nuestro consumo también ahorrará considerablemente la cantidad de agua utilizada para el consumo humano. De hecho, se informa que el agua estimada para producir una libra de carne de vacuno es casi el doble de la cantidad necesaria para producir una libra de frijoles.
Por lo tanto, una alimentación vegana es un paso imprescindible para ayudar a la humanidad a impedir la destrucción de los recursos naturales del planeta. El veganismo reduce la cantidad de químicos usados en el procesamiento de alimentos, así como la cantidad de agua y energía usada para el consumo de alimentos. También ayuda a reducir los residuos tóxicos que entran a los océanos. Estos factores, entre otros, contribuyen a eliminar la contaminación ambiental que afecta negativamente a los seres humanos, los animales y el medio ambiente.
Es fundamental para los veganos seleccionar alimentos nutritivos y saludables para obtener los nutrientes necesarios. Los principales nutrientes de los que se debe prestar atención a la hora de elegir alimentos veganos son las proteínas, los ácidos grasos Omega-3, el calcio, el hierro y la vitamina B12.
Incluir alimentos ricos en proteínas siempre ayuda a proporcionar el equilibrio nutricional adecuado. Muchos vegetarianos y veganos seleccionan nueces como la nuez de Brasil, el cacahuete o la almendra para aportar proteínas a su dieta. También hay otros alimentos saludables que contienen proteínas como la soja, los frijoles, la quinoa, el trigo sarraceno, los chips de maíz y las semillas de calabaza.
Los ácidos grasos Omega-3 son necesarios para el corazón y el cerebro. Estos pueden provenir de semillas como la linaza, los frutos secos y el aceite de oliva. También hay suplementos específicos que contienen ácido alfa-linolénico, que es un tipo de Omega-3.
El calcio es fundamental para los huesos y los dientes. La leche de almendras y de coco, así como los productos lácteos hechos con estos líquidos, son una excelente opción para obtener calcio. Otras opciones incluyen la espirulina, los productos a base de soja, tahini, kale, las algas marinas, las nueces, las lentejas, los garbanzos y los frijoles.
El hierro es otro nutriente esencial en la dieta vegana. Muchas fuentes de hierro vegetales como la quinoa, los pistachos, la espinaca, la soja, los frijoles y una amplia variedad de frutas secas y raíces son ricos en hierro.
La vitamina B12 es importante para una buena salud y se encuentra en pequeñas cantidades en algunos alimentos veganos como la col rizada, los alimentos fermentados, la levadura nutricional, los productos a base de algas marinas y variedad de suplementos. También puedes y deberías considerar la suplementación diaria para obtener la cantidad adecuada.
¿Quieres mejorar tu salud y cuidar el planeta a la vez? La dieta vegana es una excelente opción para lograr ambos objetivos. En este artículo de KUANTIA exploramos los beneficios de un estilo de vida vegano para tu salud y el medioambiente.