¿Tu computadora funciona con Windows? Si es así, en el presente artículo te explicaremos cómo saber si tu Windows es de 32 o 64 bits. Si necesitas conocer la versión exacta de tu sistema operativo Windows, esta información te servirá mucho. Desde los nuevos sistemas de 64 bits hasta las diferentes ventajas que tiene un sistema de esta clase, en el presente artículo brindaremos información clara sobre estos temas.
En primer lugar, te diremos cómo identificar los sistemas de 64 bits. Ya sea para obtener actualizaciones, adaptar tu equipo a tu trabajo, obtener soporte técnico para tu computadora o para el hardware, la necesidad de saber la versión de tu sistema operativo es vital. Sigue leyendo para descubrir cómo saber si tu Windows es de 32 o 64 bits, así como algunas de sus ventajas.
Aprenderemos también qué son los sistemas de 64 bits y cuáles son las principales diferencias que existen entre los sistemas de 32 y 64 bits. Las ventajas de los sistemas de 64 bits son muchas, como el hecho de que un equipo con ese sistema operativo puede procesar datos, cálculos y aplicaciones mucho más rápido que un sistema de 32 bits.
¡No te lo pierdas! En el siguiente artículo te explicaremos en detalle cómo saber si tu Windows es de 32 o 64 bits para que puedas disfrutar de todas las ventajas que un sistema de 64 bits tiene para ofrecer.
Una manera sencilla de identificar si tu Windows es de 32 o 64 bits es analizar la versión de Windows que tienes instalada. Si estás usando Windows 7 o versiones anteriores, busca en el menú «Inicio» desde arriba a la izquierda, ahí encontrarás una opción llamada «Sistema», clickea ahí para ver la pantalla de información de tu sistema Operativo de Windows.
En la información de Sistema, ubicada justo debajo del nombre de tu sistema, aparecerá la versión de tu Windows. Los sistemas operativos de Windows tienen dos letras y un número. El número después de los dos primeros caracteres indicará si tienes Windows de 32 bits (corresponde a 4, 5 o 6), o si tienes Windows de 64 bits (este número será 7, 8 o 10).
Una manera adicional para identificar si tu Windows es de 32 o 64 bits es mirar los requisitos del sistema de tu computadora, que normalmente vienen especificados en el manual del producto de tu computadora. Si los requisitos del sistema de tu computadora especifican que es capaz de trabajar con Windows de 64 bits es una indicación clara que tu Windows es también de 64 bits.
También es posible identificar si tu Windows es de 32 o 64 bits mediante la línea de comandos. Da clic en el menú «Inicio» desde arriba a la izquierda. Después, busca y da clic en la opción para abrir la ventana de línea de comandos. Una vez ahí, escribe el siguiente comando: Wmic OS Get OSArchitecture.
Ahora, presiona la tecla de enter. Si el resultado de la línea de comandos es x86, el sistema que estás usando es un Windows de 32 bits. Si el resultado es x64 en lugar de x86, significa que estás usando un Windows de 64 bits. Después de identificar el tipo de Windows, puedes cerrar la ventana de inicio de sesión de línea de comandos.
Las computadoras necesitan controladores para interactuar con los diferentes dispositivos. Estos permiten a los equipos interactuar con los componentes como impresoras, periféricos, cámaras, etc. Los controladores están diseñados para funcionar tanto en los sistemas operativos de 32 bits como los de 64 bits.
Si tu equipo está ejecutando Windows de 32 bits, deberás descargar los controladores de 32. Si tu equipo está ejecutando Windows de 64 bits, deberás descargar los controladores de 64. Si tu sistema operativo es de 32 bits, los controladores de 64 no funcionarán ya que no son compatibles. De igual modo, los controladores de 32 no son compatibles con Windows de 64 bits.
Es importante comprobar que los controladores descargados sean los adecuados para el sistema operativo y el dispositivo específico. Puedes visitar el sitio web del fabricante del dispositivo para descargar los controladores adecuados o buscar en el sitio web de Microsoft para ver si los controladores específicos están disponibles para su descarga.
Además, también es importante asegurarse de que los controladores sean los últimos controladores disponibles para el dispositivo particular. Esto se debe a que, a menudo, los fabricantes de dispositivos actualizan sus controladores para ofrecer una mejor compatibilidad con los sistemas operativos más recientes y aumentar el rendimiento del dispositivo. Por lo tanto, a veces pueden ser necesarios conectarse a Internet y descargar los controladores más recientes para asegurarse de que tu equipo funcione mejor.
Debido al cambio en la arquitectura del sistema operativo, una PC con Windows instalado en 32 bits originalmente no podrá correr software destinado a versiones de 64 bits. Por tanto, para seleccionar el software que usted desea para su equipo, deberá determinar primero si su Windows es de 32 o 64 bits. Algunos programas ofrecen seleccionar entre ambas versiones al momento de la instalación, mientras que otros requieren una descarga específica para un tipo de Windows.
Además, algunos programas ofrecen la opción de establecer compatibilidad con versiones anteriores del sistema. Esto significa que puede instalar y ejecutar un software diseñado para Windows 7, Windows 8, sin importar si la computadora está funcionando con Windows 10. El problema con esto es que es posible que el programa no se ejecute de forma óptima.
Desde Windows Vista, Microsoft agregó la opción de identificar el sistema en aplicaciones. Esta información se comparte con los desarrolladores de software para luego ofrecer una versión más acertada para cada usuario. Entonces, antes de descargar un programa desde la Web, lea su requisitos y asegúrese de que sea compatible con su Windows.
Puedes saber si tu Windows es de 32 o 64 bits abriendo el Panel de Control. Una vez allí, haz clic en Sistema y luego en la pestaña de Propiedades del Sistema. Aparecerá información sobre el tipo de sistema operativo que estás utilizando.
Es importante conocer el tipo de Windows que tienes para poder descargar el software y los controladores adecuados para tu sistema. Por ejemplo, si tu sistema es de 32 bits, no podrás instalar software diseñado para sistemas de 64 bits.